Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid sabe dónde está la sangría que debe frenar: en la pintura

Esta noche (2030h) tenemos el tercer partido de la final de la Liga Endesa. Como siempre que hay empate a uno y factor cancha robado, el tercer partido es crucial. Si venciera hoy el Real Madrid luego tendría dos partidos más para llevarse el título, el posible desempate, en su pista.

Si gana el Valencia Basket, volverá a jugar el cuarto en casa y tendría a los blancos contra las cuerdas. Por eso el punto de esta noche es tan clave en la eliminatoria.

El análisis de lo sucedido hasta ahora deja dos cosas claras: por parte del Madrid, escasa defensa en muchos momentos e irregularidad en el tiro exterior, en muchos casos por las dificultad para leer bien la defensa del rival.

Asimismo, dependencia extrema de sus jugadores de perímetro. Lo contrario que el Valencia, que está haciendo mucho daño tanto en la pintura como con puntos de sus hombres interiores abriéndose.

En el primer partido, 87-81 para los de Laso, hubo 24 puntos apenas de los cuatro interiores usados por el técnico blanco y 23 de los bases (20 de Llull y 3 de Doncic). 40 puntos fueron de Rudy, Carroll y Taylor y tuvieron un aceptable 39 por ciento en intentos de tres puntos.

Pero en el segundo partido, 79-86 para el Valencia, los taronja dejaron en un 6 de 21 en triples a su rival y ya se sabe que la mayor gasolina del Madrid es el acierto exterior. Hubo 42 puntos de los cinco exteriores pues Nocioni jugó tras no pisar la cancha en el primer duelo y fue el autor de tres de los triples de su equipo mientras los bases, escoltas y aleros hicieron un 3 de 16.

El Valencia hizo 50 de sus 86 puntos con sus cuatro interiores, que firmaron un 4 de 10 en tiros de tres puntos. Las 13 pérdidas provocadas con su defensa y los 11 rebotes ofensivos fueron claves igualmente en esta victoria. En el primer partido, los 4 interiores taronja ya hicieron 52 puntos y 14 más San Emeterio. Perdieron en el último minuto pero ya rozaron el triunfo. Son por tanto 102 puntos de Oriola, Sikma, Thomas y Dubljevic de los 167 de su equipo por ahora.

Salir de la versión móvil