Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid gana en Andorra y se verán de nuevo en playoffs; el ‘Granca’, rival del Baskonia

El Real Madrid dio descanso a varios jugadores, pero ganó en Andorra (86-88) tras una prórroga. Ambos equipos ya sabían que se enfrentarán en la primera ronda de playoffs y en cuartos de final se verán las caras, tras hacerlo también en febrero en la Copa del Rey.

Llull, Randolph y Ayón no viajaron pensando en la Final Four, pero los blancos cogieron una buena renta desde el inicio, estaban 16 arriba mediado el segundo cuarto, 30-46 al descanso y la mantuvieron en la segunda mitad. El último periodo arrancó con un 54-68 y había un 57-70 que parecía asegurar el triunfo madridista.

Sin embargo, llegó la reacción local (70-72) para los tres minutos y medio finales. Cinco puntos de Doncic estiraron la renta, pero el Andorra empató a 77 con una bandeja de Antetokounmpo a falta de diez segundos y Nocioni no acertó el tiro final. La igualdad se mantuvo pero el 86-84 a un minuto y poco del final fue volteado sentenciado esta vez sí Nocioni al anotar restando 18 segundos. Schreiner no le pudo dar réplica.

86 – Andorra (13+17+24+23+9): Albicy (2), Jelinek (2), Walker (11), Antetokounmpo (13), Shermadini (18) -cinco inicial-, David Navarro (6), Stevic (16), Czerapowicz (9), Schreiner (3) y G. Colom (6).

88 – Real Madrid (22+24+22+9+11): Doncic (10), Rudy Fernández (11), Maciulis (5), Thompkins (11), Reyes (5) -cinco inicial-, Draper (3), Hunter (7), Alex Suárez (3), Nocioni (19), Carroll (5), Taylor (6) y Radoncic (3).

El Baskonia no tuvo problemas para vapulear a un desanimado Fuenlabrada (103-66) en un partido en el que manejaron ventajas amplias desde el inicio y que fue creciendo de cuarto en cuarto, con un 31-14 en el último para estirarla mucho.

103 – Baskonia (29+24+19+31): Larkin (14), Blazic (10), Hanga (18), Tillie (7), Voigtmann (5) -equipo inicial-, Diop (4), Shengelia (17), Beaubois (8), Laprovittola (20) y Sedekerskis (-).

66 – Fuenlabrada (13+16+23+14): Hakanson (8), Popovic (16), Smits (4), Wear (-), Sekulic (10) -equipo inicial-, Moreno (2), Cruz (13), Rupnik (-), González (-), Sikiras (7) y Hettsheimer (6).

Por su parte, el Gran Canaria tuvo un sufrido partido pero acabó ganando a un Bilbao sin nada en juego pero que quiso dar la cara. Pese a estar 10 abajo en el segundo cuarto, apretaron el marcador al descanso y durante el tercer periodo. Se fueron de siete los canarios, pero había un 72-70 restando cinco minutos y un 79-77 a falta de dos. Una antideportiva de Hervelle facilitó luego el triunfo local.

86 – Herbalife Gran Canaria (24+16+22+24): Oliver (14), Paulí (5), O’Neale (12), Aguilar (10) y Pasecniks (12) -cinco inicial-, Hendrix (-), Planinic (4), McCalebb (8), Rabaseda (3), Kuric (11) y Báez (7).

80 – Bilbao Basket (17+20+22+21): Tabu (10), Lapornik (6), Mumbrú (13), Hervelle (8) y Eric (13) -cinco inicial-, Borg (2), Mendía (0), Salgado (2), Todorovic (10) y Buva (16) y Llorente.

Salir de la versión móvil