Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid facturó 25 millones la pasada temporada y perdió 19,5; este año prevé 38 millones de pérdidas

ACBPhoto/Pozo

El Real Madrid presentará a sus socios compromisarios en unas semanas las cuentas del club blanco, donde se incluye un presupuesto de unos 55 millones para la sección de baloncesto cuando fue de 45 el gasto del curso 2024-25. Eso sí, las pérdidas que se calculan son de 38,4 millones de euros, las más elevadas de la historia de la sección. En la temporada 2023-24 las pérdidas fueron de 20,8 millones y en la pasada campaña, de 19,5.

Los salarios deportivos se van a casi 50 millones la temporada actual, cifra que en realidad se incrementa pues una vez cerradas las cuentas ha llegado el fichaje de Alex Len. Los 33,7 millones de hace dos años y los 37 -con Bruno Fernando fichado en febrero- de la pasada campaña eran cifras inferiores. La indemnización a Chus Mateo, a Rathan Mayes y el fichaje de un entrenador bastante más caro que el anterior, Sergio Scariolo, junto con nombres importantes llegados el pasado verano, Okeke, Lyles o Maledon, explican este aumento de la partida salarial.

De forma extraña, el club anuncia una contracción en la facturación pues se prevén 23,2 millones de euros, menos que en las dos últimas temporadas. Tras facturar 25,1 millones hace dos temporadas y 24,9 en la 2024-25, se hace un cálculo a la baja, si bien en pasados años la cifra presupuestada en la sección siempre se quedó algo por debajo de los ingresos reales. Como el año pasado se ingresó apenas 590.000 euros por competiciones tras una mala temporada en la Euroliga, donde se reparte más dinero y hay premios importantes para el ganador y finalista, pues la cifra de negocio bajó.

Además, sólo recaudó por taquillaje 7,7 millones cuando fueron 9 millones hace dos años. Aquí queda claro que la política de abonos y precios de entradas es errónea. En cuanto a la cifra de patrocinios, se prevé pasar de 13 millones a solo 11,9.

 

Salir de la versión móvil