Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid barre en el último cuarto al Valencia Basket (91-72)

El Real Madrid encadenó otro triunfo claro en casa (91-72) contra un equipo español y parece recuperar el tono tras algunas duras derrotas en la Euroliga. Rudy era baja por lesión y Doncic se fue a la calle en el minuto 16, pero la resistencia del Valencia Basket se vino abajo acabando el tercer cuarto. El jueves nuevo partido para ambos, pero los taronja están ya sin opciones a nada con esta novena derrota consecutiva y el Madrid está cómodamente situado a la espera de recuperar efectivos.

El primer tiempo tuvo tres momentos polémicos a cuenta de los colegiados. Acertaron en alguna señalización tras revisar las imágenes y asumir que pitaron mal antes. Fueron rigurosos en otras cosas. Pero el problema arbitral de la Euroliga está en la esencia misma de la Euroliga: una competición dirigida por una mafia puesta por unos clubs a los que se dio una licencia A primero y luego un contrato de 10 años. Pero unos son más ricos e influyentes que otros y luego en Moscú, Estambul y Atenas pasa lo que pasa mientras otros equipos no tienen ningún respeto arbitral o poco cuando juegan contra determinados rivales.

Así que fue un primer tiempo que duró 55 minutos y con la grada gritando de todo a los colegiados tras expulsar a Doncic. A partir del minuto 6 el Madrid había cogido 4-6 puntos de renta y los tuvo casi hasta el descanso (43-41). Robó muchos balones, 8, y provocó 11 pérdidas en la primera mitad a un Valencia que vivió del acierto en el triple, 7 de 9 hasta el minuto 17, y de algunos ajustes defensivos para confundir a los blancos.

Hubo unos minutos de igualdad y de ventajas para unos y otros pero de un 53-54 se pasó a un 64-56 ya en el minuto 28. Tres ataques tuvieron los de Laso para incrementar la diferencia pero los fallaron y Van Rossom puso a 6 a los suyos para cerrar el tercer periodo.

Un 5-0 de inicio de cuarto ya fue una desventaja grande para los visitantes. Subió a un 78-64 restando cinco minutos y el partido fue largo, feo y trompicado, con dos técnicas también a Reyes y Rafa Martínez, pero nadie puede discutir que ganó el mejor. Al final un 11 de 24 para el Madrid en lanzamientos de tres. Thompkins hizo un 12+11, Campazzo, Carroll y Tavares tuvieron su protagonismo y también Reyes con 8 rebotes (4 ofensivos), 4 asistencias y 8 faltas recibidas. El Valencia un 11 de 25 en triples, perdió el rebote por 31-19 y en valoración hubo un 117-64.

Real Madrid (24+19+21+): Campazzo (14), Causeur (9), Yusta (-), Thompkins (12), Tavares (12) -cinco inicial-, Doncic (6), Reyes (12), Maciulis (2), Taylor (9), Carroll (12) y Randle (3).

Valencia Basket (18+23+17+): Vives (5), Green (13), San Emeterio (11), Thomas (2), Dubljevic (18) -cinco inicial-, Van Rossom (8), Pleiss (2), Doornekamp (-), Abalde (-), R. Martínez (10) y Hlinason (3).

Salir de la versión móvil