Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid arrolla con un gran Campazzo al Baskonia, que maquilló al final la derrota (74-91)

El partido parecía igualado y uno más de los muchos de buen nivel que han disputado ambos equipos los últimos años. Pero no, sólo hubo un conjunto en la cancha, el Real Madrid. Ganaron por 74-91 con 75 puntos de su quinteto inicial, dando descanso a varios jugadores y con un Baskonia que está haciendo un gran esfuerzo en la Euroliga y lo paga luego en la liga española.

El equipo blanco empezó muy fuerte con Tavares cerrando la zona e intimidando. De un 12-15 se pasó a un 12-26. La máxima renta visitante fue el 13-31 en el minuto 13. Llegó la reacción baskonista (31-38), pero el Madrid no se arrugó y se fue al descanso con un 35-47.

Los de Perasovic estaban con un pobre 11 de 31 en tiros de campo y con cuatro pérdidas más que su rival en esta primera mitad. El Madrid dio la sensación de poder agravar la herida y que le faltó un poco de instinto asesino para liquidar ahí ya al Baskonia.

No se vio al conjunto vitoriano con ánimo de poder remontar y los de Laso no bajaron el pistón (44-60, min. 24). La ventaja visitante subió a los 20 puntos, a los 22 y se entró en el último periodo con un 48-74 nada menos. No anotaron nada durante seis minutos y pico, aunque sólo encajaron un 11-0. Campazzó rompió el atasco y subió un poco la renta para vencer sin apuro alguno. El base jugó muy bien, llevó el ritmo, dio 10 asistencias, desesperó a sus pares y contrastó mucho con Llull, que falló sus seis tiros.

74 – Kirolbet Baskonia (12+23+13+26): Huertas (24), Janning (7), Shields (12), Voigtmann (-) y Poirier (4) -cinco inicial-, Penava (-), Vildoza (11), Diop (3), Shengelia (10) y Hilliard (3).

91 – Real Madrid (26+21+27+17): Campazzo (15), Causeur (12), Yusta (15), Thompkins (19), Tavares (14) -cinco inicial-, Rudy (7), Reyes (1), Llull (-), Ayón (6), Taylor (2) y Deck (-).

 

Salir de la versión móvil