Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid arrolla al Obradoiro (111-81) y alcanza en la tabla al Valencia, barrido en Murcia (80-62)

El Real Madrid vivió otro cómodo partido, palizón por 111-81 al Obradoiro y la ventaja final recortada a última hora por la relajación de los blancos. Como el Valencia Basket perdió en Murcia (80-62), pues ambos quedan empatados a 25 victorias y 5 derrotas, dos más que el líder, el Barcelona. Ojo porque blancos y taronjas se están jugando la segunda plaza en principio y el factor cancha en una hipotética semifinal.

Al descanso había un . Tras un 16-9 al inicio poco a poco mejoraron los visitantes, pero un 5-0 en el arranque del segundo del segundo cuarto colocó el 26-16, primera ventaja importante. Un triple de Rudy Fernández valió para el 30-17 y otro de Taylor, para el 35-19. Así hasta más que doblar los blancos a su rival con el 39-19 mediado el segundo cuarto.

El partido estaba ya roto, si bien el ‘Obra’ consiguió que la cosa no fuera a más y se llevó esa desventaja de 19 a los vestuarios. Yusta y Llull llevaban 15 puntos cada uno. El 2 de 16 en triples visitante explicaba la poca anotación visitante mientras el Madrid lucía un 8 de 15.

El choque estaba encarrilado y la ventaja se mantuvo por encima de los 20 puntos en muchos momentos del tercer cuarto (78-53, min. 28) y por encima de 30 en el último (94-60, min. 34). 16 de 30 en triples para el Madrid y triste 5 de 27 del Obradoiro, con dos en el último minuto. Siete jugadores de Laso metieron 10 puntos o más. Destacaron Thompkins con 13, Nocioni (11 en apenas 9 minutos) y Ayón, autor de 13 tantos, 9 rebotes y 6 asistencias en 22 minutos. Yusta acabó en 18.

111 – Real Madrid (21+33+27+30): Rodríguez (5), Carroll (17), Maciulis (3), Thompkins (13), Ayón (13) -equipo inicial-, Rudy (3), Reyes (12), Llull (15), Lima (1), Taylor (7), Nocioni (11) y Doncic (11).

81 – Rio Natura Obradoiro (16+19+22+24): McGrath (3), Haws (20), Bendzius (12), Maric (8), Brown (5) -equipo inicial-, Triguero (5), Pozas (1), Caloiaro (7), Kolesnikov, Yusta (18), Pustovyi (2) y Cárdenas.

En Murcia, el Valencia se hundió en una penosa segunda mitad tras una buena primera. Al descanso, un 36-45 para los taronja y sensación de que podían tener una renta mayor. El 5 de 7 en triples en el primer cuarto les dio las primeras ventajas importantes a los visitantes tras el 16-15 del minuto 8. Tuvieron un 17-27, la máxima renta con el 20-31 pero el equipo murciano se acercó enseguida a un 27-31. Nuevo estirón valenciano con un 34-45 y finalmente esos 9 puntos de renta. Antelo, con 14 puntos, fue el más destacado del primer tiempo.

Un 10-0 en la reanudación dio la vuelta al luminoso. El equipo de Pedro Martínez se atascó y sólo hizo 7 puntos en 9 minutos mientras los locales entraban en racha en triples (59-52, min. 29). De nuevo empezaron muy bien los de Katsikaris el cuarto final y se fueron a un 66-56.

El Valencia no reaccionó (71-56) y el 76-58 a tres minutos de la conclusión dejó claro que no había emoción alguno para la recta final. Cinco jugadores del equipo murciano hicieron entre 10 y 14 puntos y seis valoraron entre 10 y 18. Los visitantes firmaron un tremendo 0 de 15 en intentos de tres puntos en la segunda mitad.

80. UCAM Murcia (17+19+23+21): Campazzo (12), Kelati (3), Rojas (2), Antelo (14) y Faverani (6) -cinco inicial-, Moreira (2), Benite (10), Cabezas (15), Radovic (4) y Wood (12).

62. Valencia Basket (23+22+9+8): Vives (11), Rafa Martínez (9), Sato (-), Sikma (8) y Hamilton (9) -cinco inicial-, Stefansson (3), Trías (-), Diot (10), Lucic (2), Dubljevic (6), San Emeterio (4) y Shurna (-).

Salir de la versión móvil