El primer punto de esta semifinal fue para el Real Madrid. Victoria por 82-57 ante un lamentable Valencia Basket. Hasta el minuto 13 jugaron bien, desde ese momento, cuando estaban 8 arriba hasta el 71-47 en el minuto 36, se comieron un tremendo parcial. A su pésimo día en el triple (2 de 22) se unió un hundimiento total en defensa hasta ser arrollados en el último cuarto, donde un 21-5 en esos seis minutos les dejó temblando. El 63 por ciento en tiros de dos para los de Laso es otro dato llamativo.
Al descanso había un 31-26, escasísima anotación que se explica por el 0 de 14 del Valencia en lanzamientos de tres puntos. Por parte madridista, por las 9 pérdidas, el triple que su rival, y por algunos fallos bajo el aro, con Nocioni, Doncic y Reyes errando tiros a priori cómodos.
Un parcial de 9-0 les ponía por delante, su rival fallaba hasta los tiros libres y el parcial subió a 15-2 hasta ese +5 para los blancos en el ecuador del choque. Los visitantes se empecinaban en el triple y no metían balones dentro ni buscaban penetraciones ante tanto desacierto en el perímetro.
La mejoría del Valencia en la reanudación fue grande y se fue a un 36-39 y con Shurna metiendo el primer triple de su equipo al decimosexto intento. Pero llegó otro parcial madridista y un 47-41 en el minuto 28.
Apenas un punto en el resto de este periodo y el último arrancó con un 47-42 y el Madrid ya en 14 pérdidas. Un 4-0 les dio ya una renta importante y enseguida dos triples de Carroll y Llull reventaron a un blandísimo y sin ideas Valencia. La diferencia se disparó (64-44, min. 34) y el triunfo fue mucho más cómodo de lo esperado.
82 – Real Madrid (14+17+16+35): S. Rodríguez (-), Taylor (6), Maciulis (5), Thompkins (5), Ayón (10) -cinco inicial-, Llull (13), Reyes (10), Rudy (7), Carroll (15), Doncic (2), Nocioni (7) y Hernangómez (2).
57 – Valencia Basket (19+7+16+15): Diot (10), R. Martínez (2), Sato (8), Peterson (3), Hamilton (8) -cinco inicial-, Vives (1), San Emeterio (2), Shurna (10), Dubljevic (13), Stefansson (-).
