Icono del sitio Encestando.es

El presidente del ‘Estu’ confía en que puedan seguir en la ACB y en superar la estricta auditoría exigida

El presidente del Estudiantes, Fernando Galindo, ha dado una rueda de prensa este mediodía. No ha comentado nada relevante más allá de reconocer errores en la parcela deportiva, especialmente en los fichajes. Por ello, habrá cambios en este área y el cese del actual director deportivo, Eduardo Pascual, parece cantado.

No quiso hablar de otros errores y dijo que el desfase presupuestario que generaron los seis fichajes hechos durante la temporada no es muy grande.

Asimismo, explicó que no pueden hacer nada en estos momentos hasta saber en qué categoría juegan. Se van a quedar esperando a ver si hay ascensos o no. Si no los hubiere por el famoso canon y fondo entre otros requisitos, que obliga a un desembolso de 7 millones de euros, la ACB debe invitarles a seguir en la máxima categoría. Galindo subrayó que «respetamos los resultados deportivos. Si hay alguna circunstancia no promovida por nosotros, estamos trabajando para estar en disposición de incorporarnos a la ACB y salir la próxima temporada. No vamos a movernos en los despachos, otra cosa es que podamos aprovecha la fortuna digamos de que otros no suban».

Galindo indicó también que si eso sucede «estaremos preparados». Eso implica superar la exigente auditoría que realizará la ACB a las cuentas del club colegial. Como el propio Galindo reconoce que «tenemos una deuda millonaria, muy importante», es un trámite complicado.

El acreedor principal es la Agencia Tributaria, con quien no se ha cumplido estos meses los pagos acordados. Se lleva meses negociando con ella un aplazamiento. Sin ese documento de Hacienda, pasar la auditoría resultaría imposible, reconocen desde la entidad estudiantil.

El otro requisito que dará problemas es estar al día con los jugadores y cuerpo técnico. Se está trabajando en ello y hay un mes de margen para lograrlo. Pero son dos condicionantes económicos clave para poder ser inscritos en julio, llegado el caso, por la ACB.

Por otro lado, Galindo repitió que él y su junta directiva pondrán su cargo a disposición de la junta extraordinaria de accionistas convocada para dentro de un mes. Como tienen la mayoría accionarial, no es fácil apartarles. Para ello es clave que la Fundación Estudiantes, principal accionista, se muestre neutral y no vote. Esa es la intención por ahora, veremos si lo cumplen.

Si se presenta una lista alternativa para presidir el club, deberá ser votada en otra junta. Pero Galindo señaló que se irían y trabajarían con la nueva directiva para que hubiera una buena transición. Lo que descartó es que vayan a dimitir ahora en bloque porque lo «considera un ejercicio de irresponsabilidad».

Salir de la versión móvil