Icono del sitio Encestando.es

El pago de casi 7 millones en primas elevó el gasto del Real Madrid a más de 40 millones ¿el mayor presupuesto de Europa?

La memoria económica del Real Madrid de la temporada 2017-18 ya está lista y será votada por los socios en la asamblea anual, el 23 de septiembre en concreto este año.

De la misma se extrae un gasto en la sección de baloncesto, sólo en salarios y primas, de 35,7 millones la pasada campaña. El pago de 6,6 millones en primas tras la consecución de la Euroliga y la Liga Endesa elevan la cifra.

Sin esas primas el gasto de plantilla, cuerpo técnico, cantera y personal de la sección se quedaría en 29,1 millones. De ellos, 23,5 millones corresponden estrictamente a los salarios de la primera plantilla, que sufrió un incremento sobre lo previsto con las lesiones del inicio del pasado curso y los fichajes de Tavares y Randle. Lo presupuestado hace doce meses en el proyecto presupuestario de esta pasada temporada era 27,4 y finalmente fue 29,1. Asimismo, hay 2,8 millones en derechos de imagen.

La sección de baloncesto ha logrado unos ingresos por taquillas y competiciones de 6,8 millones tras los 5,9 de la temporada 2016-17 y los 4 millones de la 2015-16. Si se suma la parte de ingresos por marketing y televisión, el basket ha generado más de 13 millones de euros.

En la anterior temporada el gasto total de la sección en personal fue de 28,7 millones, según la memoria económica aprobada en la anterior asamblea pues sólo se pagó en salarios del primer equipo 21 millones y apenas, 1,3 millones en primas. En la 2015-16 fueron 17,5 millones en salarios y 25,9 de gasto total de personal y primas en la sección.

Al gasto en personal y primas hay que unir luego el que suponen los charter en los desplazamientos, hoteles, la cantera y la parte del gasto de explotación que el Real Madrid en global adjudica anualmente a la sección de basket. En total, más de 40 millones de presupuesto por ese pago de primas y la subida de la parte salarial a la que obligaron las largas lesiones de Llull y Kuzmic.

Sin primas, el Madrid competía con Fenerbahce, al que se le adjudican 35 millones de presupuesto, y CSKA, que dice gastar 36,7, en ser los que más gastan en la Euroliga. Con ellas, ha gastado más que sus rivales. Hay que tener en cuenta que CSKA y Fenerbahce pagan mucho menos en impuestos. También que el equipo ruso es sostenido por un multimillonario y que no genera mucho por sí mismo y que el turco está muy endeudado pues pierde mucho dinero anualmente, reconoció su nuevo presidente hace unos meses.

En unas semanas tendremos también la asamblea del Barcelona y esperamos poder tener también sus cuentas. El presupuesto estimado entre salarios, personal, cantera y resto de gasto de la sección era de 33 millones.

 

Salir de la versión móvil