Con la Copa del Rey a la vuelta de la esquina, ésta sería una de las jornadas más interesantes y emocionantes del año. Manresa, Joventut, Zaragoza y Valencia eran los aspirantes a ocupar las dos últimas plazas de la competición.
El Baxi Manresa recibía al Real Madrid en el siempre caliente Nou Congost. El partido comenzaba con un nerviosismo y una intensidad como si de una final se tratase. Los locales dominaban al inicio, pero Fabien Causeur (con 8 de los 12 primeros puntos), junto con Trey Thompkins, ponía al conjunto blanco por delante. Ryan Toolson y Pere Tomàs formarían la base en ataque de los manresanos. El Madrid cometía varias pérdidas y Manresa conseguía sumar puntos para acabar el primer cuarto con empate a 22.
Ayón y una falta antideportiva ponían al Real Madrid cuatro puntos por delante, pero el conjunto de Manresa conseguía dar la vuelta al luminoso con varios robos y un parcial de 8-0. Éstos eran capaces de sumar desde posiciones cercanas a los cinco metros. A falta de poco más de dos minutos para el final del segundo cuarto, el Manresa sumaba de tres en tres, con Toolson y Lundberg, para poner la máxima diferencia hasta el momento (43-36, +7). Los blancos lograban llegar al minuto 20 cuatro puntos por debajo (44-40).
El Real Madrid salía mejor a la cancha tras la vuelta de los vestuarios (0-9 de parcial). La buena dirección de Campazzo ayudaba a que el juego fluyese mejor y a que llegasen las canastas. Eddy Tavares acumulaba varios tapones ilegales, por lo que el Manresa se volvía a poner por delante (51-49) a falta de 6:10 para el cierre del tercer periodo. Los locales paraban el juego debido al tormento de puntos que hacía que el Madrid lograse poner el +5 en el marcador (máxima diferencia para ellos).
Llegaban ya los últimos diez minutos al Pavelló Nou Congost y Joan Peñarroya recibía una falta técnica por protestar. El Madrid continuaba por delante y esto hacía peligrar la aparición de los manresanos en la copa. Un parcial de 0-8 de los hombres de Laso silenciaba el pabellón, y es que la diferencia superaba los diez puntos (+12). Sergio Llull golpeaba de nuevo desde la línea de tres puntos, intentando sentenciar el encuentro. Pero tras esto, el BAXI Manresa volvía a meterse en el partido (65-74). Con un ojo en el partido y otro en Burgos, los locales sabían que el Joventut había vencido, por lo que era necesaria la victoria ante el Madrid. Esto no pudo ser puesto que los de Laso volvían a golpear y este ya era fatal. El BAXI Manresa no pudo vencer al Real Madrid y se queda a las puertas de la Copa del Rey.
78 – Baxi Manresa (22+22+15+19): Toolson (14), Lundberg (11), Tomàs (11), Dragovic (8), Zubcic (5) -cinco inicial-, Fisher (14), Sima (5), Efambé (-), Treviño (-), Lalanne (6), Muñóz (4) y Gintvainis (-).
83 – Real Madrid (22+18+23+20): Causeur (17), Campazzo (9), Yusta (2), Tavares (10), Thompkins (16) -cinco inicial-, Randolph (0), Reyes (0), Ayón (6), Llull (14), Deck (1), Prepelic (3) y Taylor (5).
Por otro lado, Divina Seguros Joventut apuraba sus opciones en un encuentro que se jugaba ante San Pablo Burgos fuera de casa. Los verdinegros conseguían alcanzar el descanso una ventaja de 22 puntos, faltándoles únicamente ocho puntos para poder clasificarse por delante del conjunto manresano (a los que tenían que sobrepasar superando la diferencia de puntos que hay entre ambos), o simplemente venciendo y que los manresanos perdiesen.
La segunda parte tuvo una historia parecida a la de la primera mitad, con dominio de la penya en el tercer periodo y con un último cuarto para los de Burgos, aunque serviría de poco, pues el Divina Seguros Joventut conseguiría la victoria por 65-87, y la clasificación para la Copa del Rey después de la derrota del conjunto de Manresa.
65 – San Pablo Burgos (12+10+13+30): Fitipaldo (9), Lima (5), Frazier (0), Zipser (3), Vega (3) -cinco inicial-, Benite (9), Barrera (5), Valge (-), Huskic (16), López (11), Cancar (4) y Jaramaz (0).
87 – Divina Seguros Joventut (20+24+17+26): Dawson (15), Laprovittola (18), Todorovic (7), Harangody (12), Ventura (5) -cinco inicial-, Dimitrijevic (6), Morgan (7), López-Arostegui (5), Delía (0), Nogués (3) y Mathias (9).