Son cosas de las que se hablaba en el mundillo del baloncesto y al final un equipo lo ha hecho público. El Maccabi emitía un comunicado el domingo para anunciar que la próxima temporada tendrá dos plantillas, una para disputar la Euroliga y otra para la liga israelí. No daba más detalles que esos y que habría dos cuerpos técnicos igualmente.
Al explicar que los motivos nacen de la normativa de la liga nacional, donde debe haber cupos israelíes y chicos canteranos, pues se deduce que el club macabeo siente que no puede competir al máximo en la Euroliga. Que en la competición europea puede jugar con doce estadounidenses y sin necesidad de israelíes y hacia eso va.
Dada la debilidad de muchos equipos de su liga, aunque han mejorado varios en los últimos años y por eso ya no la gana por aplastamiento como hizo desde los años sesenta hasta hace nada, pues a ver cómo les va.
Se supone que cuando lleguen determinados partidos, la Copa y los playoffs, el Maccabi recurrirá a los pesos pesados de la plantilla y apartará a los más jóvenes o de menor rendimiento.
Se ve desde hace unos años que los principales clubs europeos se centran en la Euroliga y consideran el campeonato doméstico un asunto menor. El Real Madrid, el Barcelona y el Baskonia amenazaron el año pasado con dejar la ACB y montar una liga privada propia hecha a su medida, con 12 ó 14 equipos y menos partidos que con la Liga Endesa para así aligerar su campeonato.
Luego, en las asambleas, el club blanco y el azulgrana han amenazado con viajar con juniors si no se atendían algunas reivindicaciones que consideran básicas. Una de ellas es poder desplazar partidos a los lunes al menos cuando jueguen en casa y otra, que se ampliara la cifra de 10 cambios en altas y bajas ante la ACB. Se subió a 15 el pasado verano pero ellos pedían 20.
Al final el problema del calendario y el cansancio existe. Más en España y Turquía, las dos ligas más fuertes y que son de 18 equipos además. En Grecia la disputan 14 y la VTB League es de 13 y muy cómoda para el CSKA. En Israel, 12 equipos, una gran descarga de minutos.
El Real Madrid y el Fenerbahce han optado esta temporada por rotar mucho en sus ligas. Por ejemplo, este domingo Laso dio descanso a Causeur y Thompkins y Rudy y Reyes jugaron sólo unos minutos. Campazzo está de baja y se ha perdido unos cuantos partidos que le vendrán bien para descansar, como antes hicieron Doncic, Rudy, Taylor, Thompkins…
El Fenerbhace salió este domingo con Duverioglou, Guler y Mahmutoglu de titulares. Tres turcos que luego no suelen jugar casi nada en la Euroliga. Vesely, Guduric y Sloukas sólo jugaron 12 minutos y Wanamaker, 16. Así logra Obradovic cumplir la normativa de cupos y rebajar los minutos de sus estrellas.
En su último partido de Liga, el Panathinaikos salió de inicio con Antetokounmpo y Mitoglou. Además, los dos suplentes que más jugaron fueron dos cupos, el nacionalizado Auguste y Pappas. Calathes jugó 15 minutos y Gist, 14. La debilidad del campeonato griego con 10 equipos de bajo nivel y sólo cuatro fuertes ayuda, evidentemente.
El CSKA lo mismo: muchos minutos en su liga para Antonov, Fridzon, Vorontsevich, Korovkov, Westermann y Kulagin y alrededor de 20 para De Colo, el Chacho, Hines o Higgins.
Además, con la ventaja en todas estas ligas de jugar varias veces al año en lunes y no en fin de semana.
Veremos a ver cómo actúan este verano el resto de principales clubs de la Euroliga sobre todo teniendo en cuenta que la ampliación a 18 equipos parece cantada y eso aumentará el número de partidos de la fase regular a 34 y que tendrán 9 semanas de jornadas dobles por cinco actualmente.

