El Laboral Kutxa, nuevo nombre del club vitoriano, venció 83-86 en Fuenlabrada, lo que evitó la salvación matemática de los locales ya que la derrota del Lagun Aro (73-77) contra el Obradoiro pone al 99 por ciento a los donostiarras, si bien siguen a tres triunfos de los fuenlabreños a falta de tres jornadas. En cambio, el Blancos Valladolid ganó al Cajasol (88-84) y los pucelanos seguirán matemáticamente en la ACB un año más. Mucho mérito el de un equipo sin americanos y con tremendos problemas de cobro.
El Blancos estuvo perdiendo casi toda la primera mitad pero logró igualar al descanso (40-40). En la segunda mitad hubo igualdad y mínimas ventajas para unos y otros. Los locales afrontaron con un 73-68 los minutos finales, pero el Cajasol se metió de nuevo en el partido hasta que Nacho Martín y Montáñez, éste muy acertado en los tiros libres, aseguraron la victoria.
88 – Blancos de Rueda (17+23+20+28): Cizauskas (-), Montañez (17), O’Leary (13), Martín (20), Sinanovic (4) -cinco inicial-, Porta (8), Humphrey (4), Grimau (11) y Navarro (11).
84 – Cajasol (23+17+21+23): Satoransky (12), Tepic (3), Sastre (13), Williams (17), Bogdanovic (16) -cinco inicial-, Asbury (4), Radicevic (-), Triguero (7), Porzingis (3) y Holland (9).
El ‘Fuenla’ fue por delante más de 30 minutos, pero la remontada baskonista llegó al anotar nada menos que 36 puntos en el último cuarto. Con ellos lavaron la imagen de la floja primera mitad (39-32). La diferencia fue menguando poco a poco y estaban los de Tabak a tres cuando un triple de Mainoldi puso el 56-50 para cerrar el tercer periodo. Luego, Nocioni se echó el equipo a la espalda y se vivió un intercambio de canastas sin defensa que benefició a los visitantes.
83 – Mad-Croc Fuenalabrada (21-18-17-27): Valters (12), Feldeine (15), Vega (5), Mainoldi (11) y Kurz (19) -quinteto inicial- Gladyr (10), Colom (7), Laso (3), Cortaberría (1) y Muñoz (-).
86 – Laboral Kutxa (15-17-18-36): Cook (10), Causeur (4), Nocioni (19), Milko Bjelica (-) y Lampe (6) -quinteto inicial- San Emeterio (6), Pleiss (13), Heurtel (13), N. Bjelica (15) y Jelinek.
En Donostia, los nervios acabaron pasando factura al Lagun Aro, que había controlado bien la primera mitad (38-29 al descanso). Poco a poco los gallegos se fueron metiendo en el partido con la anotación repartida y mucho acierto en el triple (8 de 19), justo lo contrario que los de Sito Alonso (6 de 27). Cada fallo en el lanzamiento pesaba en el ánimo, la presión de verse virtualmente descendidos no ayudó, Salgado y Rubio estuvieron mal y los visitantes se aprovecharon de tanto error para defender una pequeña renta en los minutos finales.
73 – Lagun Aro GBC: Salgado, Papamakarios (12), Woods (15), Paunic (3), Doblas (17)- cinco inicial- Finley (14), Neto (2), Rubio (4), Dani Díez (2), Ibekwe (4).
77 – Blusens Monbus: Rodríguez (8), Corbacho (9), Pumprla (7), Kendal (3), Mejri (7)- cinco inicial- Buford (5), Rafa Luz (11), Hummel (10), Dewar (13), Junyent (4)