Icono del sitio Encestando.es

El Khimki, en huelga por impagos de 3 meses aunque jugará el viernes en Euroliga; deudas también en el Zalgiris; y Bertomeu sin enterarse

Por tercera temporada consecutiva hay equipos en la Euroliga con el agua hasta el cuello por temas económicos. No cubren su presupuesto anunciado y no pagan a sus jugadores. Ahora son el Khimki ruso y el Zalgiris Kaunas, en el pasado lo fue el propio club lituano, alguno turco o griego como el Maroussi, el Cibona croata, el Asseco polaco o el Partizan serbio. Año tras año se repite la misma historia. Y, por supuesto, Jordi Bertomeu sin enterarse, que para eso es el gestor más calamitoso que imaginarse pueda.

Cómo estará la cosa en el Khimki que los jugadores inician hoy una huelga. Entrenarán por su cuenta y jugarán el viernes en la Euroliga. Ya se verá qué pasa más adelante en función de si se resuelve su situación económica, con 3 meses de deuda a la plantilla y nulas garantías de poder cobrar los meses que restan de temporada. Es decir, un dineral. El cambio de presidente y de responsables políticos locales, de los que depende en parte el club, no augura nada bueno y ya se avisa de que tendrán que dejar salir a alguna de sus estrellas.

También se adeuda mucho dinero de años pasados al plantel del Zalgiris, jugadores que tampoco vienen cobrando con normalidad en el presente curso. Hay una petición a la alcaldía de Kaunas de una ayuda millonaria para salvar al club.

La Euroliga lleva desde el 2010 anunciando estrictos controles económicos a sus participantes para evitar estas situaciones, pero con el torpe Bertomeu al frente, que no se entera de nada, pues la situación se repite cada año.

La Euroliga creó un grupo de expertos en el 2010 para establecer pautas económicas a respetar por los clubs. No sirvieron de nada. En el 2011 el propio Bertomeu avisó de que no se inscribiría a clubs con sus finanzas en desorden, pero lo hiizo.

Y en el 2012 dijo en distintas entrevistas que «a nuestro nivel tenemos unas normas contables que serán más estrictas el próximo año, y lo anuncio aquí, porque vamos a poner mayores exigencias de control económico». Pues ya vemos Bertomeu cómo están las cosas en la temporada 2012-13.

El máximo dirigente de la Euroliga añadía que «vamos a trabajar en el capítulo económico de forma muy seria. Si vemos a un equipo que no está en condiciones de asumir los compromisos que supone jugar en Europa, pues ese equipo no lo hará».

Ahora sólo nos queda reírnos de los nefastos chistes que cuenta Bertomeu cuando abre la boca y sube el pan y desear que Khimki y Zalgiris no se hundan en la miseria los próximos meses.

Salir de la versión móvil