El drama del descenso se aleja del Joventut, que ha ganado tres partidos esta semana y ya tiene 10 victorias tras imponerse (77-75) al Valencia Basket. En un duelo directo, el Zaragoza derrotó por 81-78 al Betis y se quedan con 9 por 7 el conjunto sevillano, colista y casi desahuciado. En medio de ambos está el Bilbao Basket, que perdió en Málaga por 93-78 y tiene muy mala pinta.
Tras un primer cuarto igualado, el Betis se escapó a un 19-30 en el inicio del segundo. Poco a poco reaccionó el conjunto maño y se llegó al 29-32 en el minuto 16, pequeña ventaja que mantenía al descanso (35-39) gracias a un 6 de 13 en lanzamientos de tres por 2 de 14 los de Cargol.
Buen regreso del Zaragoza a la cancha y se fue a un 55-48, pero reacción visitante y 62-65 para entrar al último periodo. Ventajas cortas de unos y otros y se llegó al final con todo por decidir (71-72, min. 37).
Triple de Ennis a falta de 52 segundos tras rebote ofensivo de Rey para el 77-74. Contestó rápido Schlib y con tiro libre adicional. Falta a Neal y 79-78 a falta de 33 segundos. Mal tiro de Schlib y nueva personal a Neal, que vuelve a meter ambos. 17 segundos para buscar un tiro de tres y la prórroga. Booker lo tuvo pero chocó con el aro. Barreiro cogió el rechace y tuvieron dos segundos para ganar el average, pero no acertaron si bien el triunfo les da dos de ventaja sobre los béticos.
81 – T. Zaragoza (17+18+27+19): Bellas (13), Neal (24), Barreiro (3), Bjelica (18), Xavi Rey (4) -cinco inicial- Stoll (6), Triguero (-), Dragovic (-), De Jong (-), Ennis (13) y Blums (-).
78 – Real Betis (18+21+26+13): Booker (5), Alfonso Sánchez (5), Schilb (15), Kelly (5), Golubovic (8) -cinco inicial- Anosike (12), Nelson (7), Cruz (-), Mikel Uriz (16), Gacesa (-) y Franch (5).
En Málaga, partido de altibajos donde el Unicaja se escapó a un 28-15, pero hubo una buena reacción para el empate a 38 y un 49-42 al descanso. Ocho triples cada equipo pero mejor porcentaje el equipo de Plaza, que además dominaba el rebote.
El Unicaja ya no bajó los brazos con la siguiente ventaja, que llegó muy rápido y le permitió ir al último periodo con un 73-52. Se alcanzó la recta final con el encuentro decidido (85-65, min. 34) aunque con maquillaje final (89-76, min. 38). Los de Joan Plaza afianzan así la quinta posición en su lucha por estar en playoffs.
93 – Unicaja (30+19+24+20): Díaz (7), Salin (9), Díez (10) Suárez (8), Augustine (8) -cinco inicial-, McCallum (7), Nedovic (16), Milosavljevic (8), Okouo (2), Waczynski (11), Brooks (4) y Jean-Charles (3).
78 – Bilbao Basket (23+19+10+26): Tabu (2), Todorovic (-), Pere Tomás (13), Hervelle (3), Gladness (4) -cinco inicial-, Thomas (12), Hammink (4), Redivo (14), Mumbrú (16), Bentil (4) y Salgado (6).
El Joventut se fue al descanso con un 41-33 tras un gran segundo cuarto pues el Valencia tuvo un 13-18 hacia el final del primero y un 24-29 en el minuto 15. Tres triples, dos de Conger y uno de ellos con tiro libre adicional, volteraron el marcador. Con otro de Richard se fueron al descanso con un 41-33, un 7 de 13 desde la línea de 6.75 y Conger destacado con 13 tantos.
Igual de bueno fue el tercer periodo, que acabó con un 59-49 aunque los de Vidorreta mejoraron y de un 63-53 se llegó a los últimos cuatro minutos con un 65-62. Pérdida de Conger y Thomas puso a uno a su equipo y comenzó un nuevo partido. Birgander por fin rompió la sequía para un +3 a falta de dos minutos y medio.
Triple fallado por Thomas y sí lo metió Ventura. El escolta canterano metió otro para el 73-67 a falta de 47 segundos. Contestó rápido Green, falló Laprovittola y rebote ofensivo vital de Conger. Kulvietis fue a la línea de tiros libres y metió ambos. También los tres Green tras falta y también Laprovittola tuvo que lanzar libres restando cinco segundos. Encestó ambos y cuatro arriba ya pudieron respirar.
77 – Joventut (17+24+18+18): Laprovittola (7), Ventura (12), Conger (19), Gielo (10), Birgander (4) -cinco inicial-, Richard (5), Jordan (2), Kulvietis (7), Dimitrijevic (2), Vidal (-), Nogués (-) y López Arostegui (9).
75 – Valencia Basket (21+12+16+26): Van Rossom (10), Abalde (4), Rafa Martínez (6), Doomekamp (9), Dubljevic (11) -cinco inicial-, Green (19), Thomas (9), Sastre (7) y Sergi García (-)

