Sin las estrellas de la NBA participando, salvo unas pocas en algún partido concreto, sin la presencia de los principales jugadores de la Euroliga, el invento de las ‘ventanas’ FIBA no podía salir bien.
El caso es que fue el sistema impuesto por la Federación Internacional para que los distintos continentes celebraran los partidos clasificatorias para entrar en el Mundial de China del próximo mes de septiembre.
Así que tenemos las 32 selecciones ya clasificadas tras cerrarse el sistema esta madrugada en América. El sorteo de la primera fase es el 16 de marzo:
Anfitrión: China
África (5): Angola, Costa de Marfil, Nigeria, Senegal y Túnez
América (7): Argentina, Brasil, Canadá, EE UU, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana
Asia (7): Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea, Nueva Zelanda y Filipinas
Europa (12): República Checa, Montenegro Francia, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Rusia, Serbia, España y Turquía.
Eslovenia y Croacia han pagado en Europa el hecho de no contar con sus estrellas. También Letonia. Así que lo tendrán difícil para estar en los Juegos Olímpicos del 2020 aunque habrá un torneo preolímpico antes de ellos y se supone que serán invitados. El Mundial otorgará siete plazas olímpicas, anunció la FIBA.
Ya se verá qué plantea la FIBA para dentro de 18 meses.
A España le fue bien sin sus estrellas porque tiene buenos jugadores de segundo rango y lograron el billete mundialista con aplomo y poco sufrimiento.
En el sorteo, serán cabezas de serie para los ocho grupos de cuatro selecciones que se formen China y las siete mejores selecciones de la clasificación de la FIBA: EEUU, España, Francia, Serbia, Argentina, Lituania y Grecia.

