El Iberostar Tenerife dio un paso de gigantes hacia la Copa del Rey al derrotar por 70-63 al Baskonia en un partido de altibajos pues la ventaja de 21 puntos al descanso se evaporó, aunque en los dos minutos finales fueron mejores los de Txus Vidorreta. Se ponen ya con un 7-5 de balance.
Los laguneros empezaron barriendo a su rival (18-7) y así siguieron (32-14), llegándose al descanso con un 45-24. El 8 de 13 en triples era tremendo mientras los de Perasovic lucían un flojísimo 6 de 27 en tiros de campo.
El desastroso tercer periodo local no fue apenas aprovechado por el Baskonia (50-38, min. 28). No salían del bloqueo los de Vidorreta, se pusieron a diez los visitantes, aunque se llegó con un 55-42 al último cuarto. Pero el bache tinerfeño era enorme y Jannin metió un triple para el 58-53 a seis minutos del final.
Dos nuevo ataques malos y también un 2 de 4 desde la personal el Baskonia aunque ya estaban ahí. Dos buenas defensas y dos canastas de Beirán dieron aire al Iberostar. Falló dos tiros libres San Miguel y Shengelia puso el 62-60 a dos minutos del final. Nuevo triple fallado, pudo empatar Granger pero pisó la línea de fondo y triple de Beirán. No lo metió Vildoza y sí Bassas para sentenciar la victoria lagunera. 11+8+6 firmó Beirán y 25 de valoración. Terrible 5 de 27 en intentos de tres el Baskonia.
70 – Iberostar Tenerife (24+21+10+15): Staiger (9), San Miguel (4), Beirán (11), Abromaitis (9), Iverson (5), -inicial-, Richotti (5), Niang (7), Brussino (2), Sebas Saiz (6), Bassas (12).
63 – KIROLBET Baskonia (8+16+18+21): Vildoza (6), Granger (7), Poirier (9), Shengelia (18), Shields (-), -quinteto inicial-, Voigtmann (2), Huertas (4), Janning (14), Diop (3), Hilliard (-)
En Burgos, victoria del Valencia Basket por 77-87 pese a las bajas de San Emeterio y Dubljevic. Los de Ponsarnau fueron mejores desde el segundo cuarto y se ponen con un 7-5 de balance, muy cerca ya de la Copa del Rey también ellos. Gran 12 de 25 en triples para ellos. El equipo burgalés, hundidos con un 4-8 y buscando fichajes.
El primer cuarto fue local (21-18), pero en el segundo fueron los taronjas muy superiores y se fueron al descanso con un 37-44. Su acierto estaba siendo altísimo. Así siguió pues salvo una pequeña fase en que el equipo burgalés se puso a seis, la ventaja fue claro y fue subiendo hasta el 51-64 en el minuto 30.
No se rindieron los de Epi (63-70, min. 35), aunque el Valencia demostró solidez y una mejoría clara respecto a hace un mes (68-80, min. 38). Ganaron sin grandes problemas y con exhibición de Will Thomas, 24 puntos con un 7 de 11 en sus lanzamientos, 9 de 10 en tiros libres y 7 rebotes. 35 de valoración para él.
77 – San Pablo Burgos (21+16+14+26): Bruno Fitipaldo (0), Vlatko Cancar (13), Deon Thompson (13), ‘Slava’ Kravtsov (8), Álex López (4) -cinco inicial-; Ognjen Jaramaz (14), Álex Barrera (8), Branden Frazier (11), Dino Radoncic (-), Goran Huskic (6), Javi Vega (0).
87 – Valencia Básket (18+26+20+23): Sam Van Rossom (10), Alberto Abalde (10), Rafa Martínez (5), Will Thomas (24), Mike Tobey (4) -cinco inicial-; Louis Labeyrie (11), Guillem Vives (6), Matt Thomas (8), Aaron Doornekamp (9), Sergi García (0).

