Icono del sitio Encestando.es

El Iberostar Tenerife en la nueva Champions de la FIBA ¿torneo para un año que se acabará fusionando con la Eurocup?

La FIBA quiso sacar adelante un buen torneo de clubes y lo ha logrado a medias. Aspiraba a integrar la Euroliga y se dio un tortazo morrocotudo. Quiso tener el segundo torneo de más calidad y se topó con la Eurocup. Al final organiza la llamada Basketball Champions League y gracias a las presiones a las federaciones turca, italiana, alemana griega o francesa, pues tiene un torneo apañado.

Sólo habrá un equipo español participante, el Iberostar Tenerife. Pero a su lado están el Paok, Dinamo Sassari, Zielona Gora, Avellino, Besiktas, Estrasburgo, Ostende, Charleroi, Venezia, Pinar Karsiyaka, Banvit, Francfort Skyliners… así hasta 40 equipos.

Es decir, conocidos equipos habituales de la Eurocup en años pasados, incluso de la Euroliga en el caso del Sassari, Zielona Gora o Estrasburgo. Así que si vemos esta competición y la actual Eurocup, reducida a 20 clubes y varios de poco nivel, sólo queda pensar en una futura fusión de ambos torneos con 48 participantes.

Esa negociación existía hace un año y poco a poco se fue aparcando con las denuncias mutuas entre FIBA y Euroliga de prácticas monopolísticas. Las relaciones entre ambos organismos son malas, pero a medio plazo es insostenible tener la Champions y la Eurocup porque no hay sponsors para todos. De 20 equipos de la Eurocup seis nada menos son españoles, un tercio, lo cual lo dice todo. Si la Champions está bien organizada y atrae a alguno más de España y a más federaciones, pues la Eurocup tendrá que reducirse aún más, a 16 equipos, para tener un mínimo nivel.

En cuanto al Iberostar, este curso está en un grupo con los italianos del Sidigas Avellino, los lituanos Juventus Utena, los montenegrinos KK Mornar, los belgas Telenet Oostende, los croatas Cibona, los franceses del Estrasburgo y los serbios Mega Leks.

La Cibona no vive precisamente su mejor momento pero son un club histórico. Son también el rival del equipo lagunero esta tarde en la primera jornada (18.30h). Croatas, italianos y galos, sin descartar al Mega Leks, parecen los oponentes más serios.

Una vez finalizada la Liga Regular, 24 de los 40 equipos se clasificarán para los Playoffs. Estos serán los cuatro mejores conjuntos de cada grupo y los cuatro mejores quintos clasificados. Los 8 mejores, directamente. Los 16 siguientes se medirán entre sí para que los 8 ganadores se unan a los 8 mejores en octavos de final.

Salir de la versión móvil