El Fuenlabrada está en una pésima racha desde hace meses y la visita de Valencia Basket auguraba un partido difícil. Pero en los dos minutos y medio finales levantaron un partido igualado y en que el conjunto taronja fue mucho tiempo por delante (94-89).
Había un 46-52 al descanso y estaba el Valencia cinco arriba al final del tercer periodo. Con el 67-76 a falta de siete minutos parecían controlar la situación. Pero llegó el empate a 76 y el ‘Fuenla’ empezó a creer. Tras las primeras ventajas locales, el conjunto dirigido por Ponsarnau estuvo unos minutos más por delante. Pero del 83-85 restando 2m55s llegó el momento clave, un parcial de 7-0 coronado con triple de Popovic y en el minuto final. A 34 segundos, Rowland robó el balón a Van Rossom y llegó la sentencia.
El equipo visitante tiró mucho de tres y con acierto, 15 de 34, pero mal de dos, 15 de 32, flaqueó en el rebote y defensa y perdió más balones. Todo ello fue decisivo en el último cuarto y provocó su derrota junto al acierto fuenlabreño en los instantes decisivo. Paco Cruz fue el mejor con 21 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias. 19 anotó Kravtsov, por fin ayudando tras muchas malas actuaciones.
94 – Montakit Fuenlabrada (27+19+17+31): Rowland (14), Cruz (21), Eyenga (13), O’Leary (4), González (2) -cinco titular- Popovic (8), Rupnik (-), Bellas (-), Marc García (4), Clark (9) y Kravtsov (19).
89 – Valencia Basket (27+25+16+21): Van Rossom (6), Sastre (5), San Emeterio (16), Will Thomas (10), Dubljevic (13) -cinco titular- Sergi García (-), Labeyrie (2), Matt Thomas (12), Vives (3), Doornekamp (10), Rafa Martínez (5), y Tobey (7).
El Gipuzkoa Basket sigue vivo en la lucha por la permanencia tras derrotas de forma contundente al Breogán (100-65). El equipo donostiarra se sitúa con cinco victorias por siete el lucense, que lleva bastantes jornadas emitiendo malas sensaciones. A destacar el partidazo de Burjanadze, 30 puntos y 37 de valoración.
100 – Gipuzkoa Basket (27+25+26+22): Dani Pérez (12), Newells (10), Salvó (11), Burjanadze (30), Sekulic (4)- cinco inicial- Maiza, Van Lacke, Barro (2), Bobrov (11), Rebec (10), Zeisloft (10), Corbacho.
65 – Breogán (12+18+12+23): Cvetkovic (3), Vidal (4), Milsap (4), Brown (7), Gerun (9)- cinco inicial- Uriz (13), Lofberg (2), Belemene, Sulejmanovic (6), Christian Díaz, Redivo (12), Salva Arco (5).
Por su parte, el Gran Canaria sumó un importante triunfo para ir asegurando la permanencia. Derrotó al Unicaja por en el debut en liga de Pedro Martínez, que ya dirigió al equipo claretiano el jueves en la victoria en la Euroliga. El pasado domingo ganaron el derbi. Cuesta creer que vayan a seguir abajo y lo normal es que no sufra mucho más.
Pésima semana del Unicaja tras la eliminación de la Eurocup. La ventaja canaria en el primer cuarto fue decisiva. Se llegó con un 49-36 al descanso, la renta se mantuvo en la reanudación y el ‘Granca’ llegó a la recta final con el choque controlado (78-65, min. 37). 26 puntos un gran Eriksson.
85 – Herbalife Gran Canaria (22+27+20+16): Hannah (12), Strawberry (15), Vene (0), Wiley (8) y Balcerowski (9) -quinteto inicial-, Eriksson (26), Balvin (4), Paulí (2), Rabaseda (0), Tillie (5) y Oliver (4).
76 – Unicaja (19+17+23+17): Boatright (0), Milosavijevic (8), Díez (0), Wiltjer (17) y Lessort (8) -quinteto inicial-, Salin (12), Shermadini (10), Waczynski (8), Roberts (9) y Suárez (4).