La carrera por la salvación del Fuenlabrada sigue camino del éxito pese a que el contundente triunfo en la pista del Asefa Estudiantes (70-74) se complicó a última hora. También el Valencia Basket recupera su mejor tono y tras barrer al Real Madrid, hizo lo propio (74-92) en la pista del Fiatc Joventut para intentar acabar tercero en la clasificación.
Dos partidos donde la defensa de los equipos ganadores estuvo bien, seguro, pero donde marcaron amplias diferencias durante toda la segunda mitad unos y desde el inicio los fuenlabreños con un excelente ataque y una enorme puntería en los triples. Un 11 de 22 firmaron los valencianos y un 14 de 28 los fuenlabreños.
De hecho, con un 0 de 7 en triples los locales por un 5 de 6 los visitantes, el contraste era brutal en el primer cuarto, que concluyó con un 6-21 para el ‘Fuenla’. Todavía subió la renta visitante a un 10-31 en el minuto 13, momento en el que el ‘Estu’ espabiló un poco. Se puso a 14 y se iba de nuevo con 18 de desventaja al descanso pero un triple sobre la bocina de Granger desde el centro de la cancha estableció el 30-45.
En valoración, un 23-56 y el 10 de 17 desde el 6,75 para los de Trifón Poch estaba marcando el choque tanto como el paupérrimo inicio colegial. No cambió la dinámica en el tercer periodo, con ventajas de más de veinte puntos en todo momento para los fuenlabreños.
El encuentro parecía ya sin historia porque el triunfo del ‘Fuenla’ nunca podía peligrar por mucho que estuvieran seis minutos y medio sin anotar y el ‘Estu’ se pusiera a 14. Pero siguieron sin anotar y se vieron con un 68-72 a 15 segundos, momento en que Gladyr devolvió la tranquilidad con dos tiros libres. Cuatro triunfos pues seguidos para ellos y a la espera de que sus dos principales rivales directos por la permanencia, Lagun Aro y Cajasol, se enfrenten entre sí este domingo en pista donostiarra. Feldeine anotó 17 puntos y el mejor del partido fue el estudiantil Kuric con 19.
70 – Estudiantes (6+24+16+24): Granger (11), Kuric (19), Kirksay (4), Barnes (12) y Gabriel (7) -quinteto inicial- Fisher (-), Fernández (6), Clark (8), Vicedo (3) y Nogueira (-).
74 – Fuenlabrada (21+24+23+6): Colom (14), Feldeine (17), Vega (4), Mainoldi (13), Kurz (5) -quinteto inicial- Sené (2), Gladyr (11), Laso (-), Sánchez (5), Cortaberría (3) y Muñoz (-).
En Badalona, un 38-47 al descanso para el Valencia con 13 puntos de Dubljevic. Con un 72 por ciento de acierto en tiros de dos y un aplastante dominio del rebote, 9 a 20 para los taronja, anotaban mucho cerca del aro. Aunque los verdinegros intentaron rebajar la diferencia, el equipo de Perasovic no lo permitió y menos Dubljevic, que fue pieza clave para estirar la ventaja en la recta final del tercer cuarto a un 50-70, lo que sentenció el partido.
El ala-pívot llevaba ya 23 puntos y 10 rebotes para 33 de valoración con un 8 de 10 en tiros de campo. Al final, firmó 37 al subir a 27 puntos y 11 rebotes y su equipo logró una clara victoria (74-92). Rafa Martínez también brilló con 23 puntos y un 5 de 7 en los triples. Sólo Oliver se salvó un poco en la Penya con 15 tantos.
74 – FIATC Joventut (12+26+12+24): Oliver (15), Quezada (8), Tomás (5), Trias (6), Kuzmic (-) -equipo inicial-, Llovet (11), Fisher (11), Savané (4), Barrera (3), Ehambe (10), Ventura (1) y Suárez (-).
92 – Valencia Basket (23+24+23+22): Markovic (4), Ribas (12), Kelati (9), Doellman (11), Dubljevic (27) -equipo inicial-, Martínez (23), Hrycaniuk (-), Lishchuk (2), Hanley (2) y San Miguel (2).
Por último, en Valladolid el CB Canarias se imponía con suma facilidad (76-92) para asegurar la permanencia mientras deja a los pucelanos en zona crítica tras haber estado toda la temporada lejos del descenso.
76- Blancos de Rueda (24+13+16+23): Cizauskas (6), Montañez (7), Grimau (9), Martín (16), Sinanovic (6) -cinco inicial-, Porta (9), Humphrey (2), O’Leary (17) y Navarro (4).
92- CB Canarias (20+25+25+22): Uriz (16), Blanco (15), Rost (7), Donaldson (4), Sekulic (18) -cinco inicial-, Bivia (8), Lampropoulos (2), Richotti (10), Guillén (10) y Chagoyen (2).