Icono del sitio Encestando.es

El Burgos y el Andorra manejan subir a la ACB comprando las plazas de León y Tenerife con aval judicial y el Lucentum pactó no ascender

A unos días de que el próximo 15 de junio el Autocid Burgos explique a la ACB si puede ascender o no después de quedar líder de la Adecco Oro, su camino hacia la máxima categoría es complicado. La entidad burgalesa ya no esconde que no tiene el dinero para hacer frente a los 5 millones que supone el ascenso, 2,5 del canon de inscripción y otro tanto en otras partidas. Así que ha buscado otra estrategia que va a presentar próximamente a los altos cargos de la ACB para ver si se admite, la compra con amparo judicial de los derechos en esta liga de clubs en causa de disolución.

Curiosamente, los dos finalistas de la Adecco Oro que luchan por la otra plaza de ascenso, el River Andorra y el Lucentum Alicante tampoco tienen el camino hacia la ACB abierto, cada uno por motivos distintos.

Que subir a la máxima categoría es caro es sabido. Pero también supone jugar en la mejor liga fuera de la NBA y situar a tu ciudad en el mapa deportivo, algo importante tanto para Burgos como para Andorra donde el fútbol no está en la élite.

El Burgos está muy interesado en ascender y al principio se planteó ir con los derechos federativos del León. Es una vía imposible de ascenso porque son dos entidades distintas con un CIF diferente, así que no se cumple la normativa.

El problema es que el León entró en concurso de acreedores, está a punto de desaparecer y su administrador concursal quiere sacar el máximo dinero posible para tapar los agujeros dejados en su día por la entidad leonesa. Lo mismo sucede con el Tenerife. En este caso, el administrador judicial ya puso precio, unos 700.000 euros, y el juez que lleva este concurso también lo ve bien. Así que el Burgos se va hacer con esta plaza. En el caso del Andorra, también contactó en su día con el León, indican a esta web desde este club.

Es decir, hay derechos ACB en venta y con aval judicial, con un juez diciendo que vender esos derechos es legal y tenerlos y presentarlos ante la ACB debería valer para ejercerlos. Es un tema que el área jurídica de la asociación de clubs está estudiando para cuando llegue la propuesta burgalesa. Nadie está muy seguro de cómo se va a resolver esto porque puede acabar en un conflicto judicial. Y ya se tuvo que admitir al Obradoiro hace unos años por varias sentencias a su favor aunque su caso era distinto. Pero perseveró en tribunales y salió finalmente vencedor.

Dentro de unos días hay una asamblea de accionistas del Tenerife y se va a votar la venta de la plaza al Burgos, algo que se considera que será aprobado de forma segura.

Lo del Lucentum es aún más complejo. El año pasado accedió a vender su plaza a la propia ACB al no tener dinero para seguir en esta liga. Había un pacto para vender su plaza al CB Canarias con la propia ACB como intermediaria. Pero el pacto al que se llegó para hacer esta operación sin precedentes fue que durante al menos dos años no podría regresar a la máxima categoría. Así se le exigió y son testigos los presidentes de varios clubs, según confirman a esta web.

También el presidente de la entidad alicantina, Luis Castillo, aceptó esta exigencia. Pero al parecer no hay constancia escrita de la misma. Sólo queda la palabra de unos y otros. Y el Lucentum está a dos partidos de ascender por la vía deportiva, dos choques esta semana que juega en casa además. Así que por aquí puede venir otro embrollo para la ACB.

Salir de la versión móvil