Esta noche comienza la final por el ascenso en la Adecco Oro entre el CB Breogán y el Club Ourense, dos equipos que fueron clásicos en la ACB en los años noventa y primeros de este siglo. Esto hace que el que gane y suba no tenga que pagar el canon de ascenso, obstáculo enorme que ha frenado al Autocid Burgos.
Pero aun así ambos clubs gallegos tienen que pensar en poner alrededor de 3 millones para poder inscribirse en la ACB. Deben devolver el Fondo Ascensos y Descensos, que son 1,7 millones, más el IVA correspondiente.
No abonan el canon de ascenso pero sí su actualización anual desde los años en que descendieron. El club orensano cayó en el 2001 y debería poner unos 600.000 euros según nos informan. El lucense perdió la categoría y en su caso son unos 450.000 euros.
Además, ambos debe comprar la parte alicuota del valor patrimonial de la ACB, que se divide entre los 18 clubs participantes en la Liga Endesa. Son unos 200.000 euros.
Por tanto, el Breogán necesita gastar unos 2,8 millones para poder inscribirse y volver a la ACB y el Ourense, unos 3 millones. Éstos lo ven más difícil según nuestras fuentes, pero en la entidad lucense y en la Diputación local, que es el accionsita de referencia del club, sí ven el ascenso como el único camino para revalorizar la entidad.
Un convenio entre Diputación y club facilitaría conseguir esos 2,8 millones y hay empresariado local dispuesto a ayudar al equipo a estar en la máxima categoría.
Lógicamente, luego deben hacer un presupuesto para plantilla, cuerpo técnico y médico, viajes, hoteles, etc. Esto supone gastar 1,2 millones como poco si quieres ser mínimamente competitivo. Con 4.000 abonados a una media de 200 euros tienes ya 800.000. La ACB reparte unos 300.000 entre lo que aporta Endesa, el resto de sponsors y los derechos de televisión. Por tanto el presupuesto saldría de aquí.
