Icono del sitio Encestando.es

El Breogán da el golpe ganando en Badalona; el ‘Granca’ sigue hacia arriba barriendo al Valencia Basket; el GBC se hunde un poco más

El Breogán estaba en pésima dinámica y la visita a Badalona no parecía la mejor cita para emerger. Sin embargo, el equipo lucense se impuso (81-88) en una gran segunda mitad, donde anotó 53 puntos y superó con su defensa y rebote al Joventut.

El conjunto verdinegro parece haber perdido empuje y el camino hacia los playoffs ya no será tan plácido como se preveía hace un meses. Todo cambió mediado el tercer cuarto. Tras el 40-35 al descanso y el 45-37 en la reanudación, el Breogán mejoró mucho. Liderado por Redivo, se acercó a un 49-47 y se entró al periodo final con un 57-56.

La aparición del ex verdinegro Sergi Vidal, con dos triples, relanzó de nuevo al Cafés Candelas Breogán en los primeros compases del último cuarto (61-65). El Divina Seguros Joventut, además, entró rápidamente en el bonus de faltas y empezó a ir a remolque de un conjunto gallego cada vez más convencido de sus posibilidades de dar la campanada en el Olímpic.

Con Gerun y Brown haciendo daño bajo los aros, Cafés Breogán se puso con 7 puntos arriba a 3:51 del final (68-75), pero la Penya todavía no había dicho su última palabra.

Todorovic y Laprovittola acercaron de nuevo a los verdinegros (75-77), pero una antideportiva del montenegrino volvió a dar alas al equipo de Tito Díaz. Gerun metió los dos tiros libres y Brown, al límite de la posesión, puso el 75-81 en el marcador a 1:26 del final.

Laprovittola, con 5 puntos consecutivos, hizo soñar a la parroquia badalonesa (80-81), pero un rebote ofensivo providencial de Gerun y un triple de Redivo a 17 segundos de la conclusión dictaron sentencia (80-84). A la desesperada la Penya intentó el milagro, pero McCallum aseguró la victoria gallega desde la línea de tiros libres. El base destacó en su debut, al igual que Brown y Gerun.

81. Joventut (19+21+17+24): López-Arostegui (2), Laprovittola (25), Delía (4), Ventura (9), Harangody (12) -equipo inicial-, Dimitrijevic (2), Morgan (2), Todorovic (20), Boungou-Colo (-) y McFadden (5).

88. Breogán (20+15+21+32): 
Cvetkovic (11), Löfberg (2), Alec Brown (20), Redivo (13), Gerun (14) -equipo inicial-, McCallum (14), Vidal (9), Arco (4), Belemene (-), Sulejmanovic (1) y Díaz (-).

Por su parte, el Gipuzkoa Basket venía en buena línea pero sucumbió sin opción alguna (72-84) frente a un Andorra que se lanza a por un puesto de playoff. Las lesiones no le han frenado y está jugando muy bien el último mes.

Tras el 21-16 del primer cuarto, el conjunto andorrano tuvo uno segundo muy bueno y se fue al descanso con un 35-44. La defensa visitante continuó dejando al GCB poco fluido y la renta se fue a los 12-15 puntos en el tercer periodo. No bajó nunca y los de Ibon Navarro se sitúan octavos en la tabla. Buen partido de Rafa Luz, 19 puntos. Con 16 pérdidas y un 4 de 20 en triples el cuadro donostiarra no pudo competir.

72 – Delteco Gipuzkoa Basket (21+14+18+19): Dani Pérez (2), Newells (7), Salvó (2), Burjanadze (16), Sekulic (27) -cinco inicial-, Maiza, Van Lacke (2), Barro (4), Bobrov (2), Rebec (2), Zeisloft (8) y Corbacho.

84 – Morabanc Andorra (16+28+23+17): 
Albicy (4), Ennis (2), Shuma (12), Jelinek (7), Jordan (12) -cinco inicial-, Vitali (15), Luz (19), Colom, Upshaw (8) y Sané (5).

El Gran Canaria barrió al Valencia Basket por 111-92 y eso que el conjunto taronja maquilló la derrota en el último cuarto al anotar 28 puntos. Tremendo 17 de 28 en lanzamientos de tres del equipo canario y 8 de 11 un espectacular Eriksson, que totalizó 26 puntos. Asimismo, Paulí se fue a los 21, Wiley a los 19 y hubo 25 asistencias repartidas, 9 de ellas de Hannah.

Esta victoria coloca ya con nueve al ‘Granca’, pero el triunfo del Breogán pone a los lucenses con ocho y esto hace que la zona baja siga muy igualada.

Tras el 26-23 del primer cuarto, nada hacía pensar en tanta superioridad del cuadro claretiano, que se fue al descanso con un 56-39. Subió enseguida en la reanudación la ventaja a los 22-25 puntos y la mantuvo hasta la recta final, cuando los visitantes pudieron anotar con la fluidez que antes no tuvieron y redujeron un poco la desventaja.

111 – Gran Canaria (26+30+32+23): Hannah (12), Paulí (21), Strawberry (17), Wiley (19) y Tillie (4) -quinteto inicial-, Balcerowski (0), Eriksson (26), Vene (2), Balvin (5), Radicevic (0) y Oliver (5).

92 – Valencia Basket (23+16+25+28): 
Van Rossom (13), Matt Thomas (5), San Emeterio (11), Will Thomas (12) y Dubljevic (14) -quinteto inicial-, García (0), Abalde (9), Labeyrie (4), Diot (2), Tobey (13), Doornekamp (7) y Martínez (2).

Salir de la versión móvil