Icono del sitio Encestando.es

El Bilbao Basket informa de que ha reducido su deuda en 2 millones con quitas a jugadores y demás acreedores

El Bilbao Basket ha reducido este verano su deuda de 5,6 millones de euros a 3,6 gracias a las quitas acordadas con sus acreedores, sobre todo jugadores, según han anunciado hoy el presidente del club, Xabier Jon Davalillo y su responsable económico, Carlos del Campo. Los dos gestores han comparecido hoy ante una comisión del Ayuntamiento de Bilbao para explicar la situación financiera del club.

Allí han expuesto sus medidas para conseguir que el club sea viable, tras partir de una deuda heredada de 5,6 millones y un déficit anual de dos millones. Lo primero ha sido negociar una quita con los acreedores del club: han acordado en total dos millones de euros, de los cuales la mayor parte, 1,1 millones, corresponde a jugadores, más otros 300.000 a agentes. Después hay multitud de pequeños acreedores -el club tenía 151 acreedores a los que debía cantidades por debajo de 10.000 euros a cada uno- con los que también se ha negociado una reducción. Además, han pactado un plan de pagos de cantidades debidas a Hacienda y Seguridad Social.

Lo primero ha sido negociar una quita con los acreedores del club: han acordado en total dos millones de euros, de los cuales la mayor parte, 1,1 millones, corresponde a jugadores, más otros 300.000 a agentes. Después hay multitud de pequeños acreedores -el club tenía 151 acreedores a los que debía cantidades por debajo de 10.000 euros a cada uno- con los que también se ha negociado una reducción. Además, han pactado un plan de pagos de cantidades debidas a Hacienda y Seguridad Social.

El segundo punto de ahorro serán los gastos generales, que eran de 1,7 millones y descenderán a 700.000. El tercero es aumentar los ingresos de patrocinadores, de 950.000 a 2,1 millones. Según sus gestores, ya tienen firmados contratos de patrocinio por 1,9 millones.

Por último, queda la venta de parte -quizás la mitad- de las 16.000 acciones entre la masa social y una pequeña ampliación de capital. Los gestores quieren vender las acciones a 60 euros cada una y que se atomice el capital, de manera que no haya nadie que consiga reunir el 15 o el 20% y controle el club

Salir de la versión móvil