El Betis sigue hundiéndose más si cabe. Derrota vergonzosa más por la imagen y desgana que por el resultado en sí cosechado frente al Baskonia (62-106).
Restan tres jornadas y son colistas con 7 victorias en 31 jornadas. El Zaragoza marca la permanencia con 9, así que lo tienen realmente complicado y más viendo que ahora tienen dos salidas seguidas, a las pistas de Obradoiro y Real Madrid, partido que se adelanta a este miércoles por la Final Four. El equipo maño va a Málaga esta semana y luego recibe al Fuenlabrada.
El equipo bético se hundió mediado apenas el primer cuarto. De un 9-10 a un 9-26 en el minuto 9 y a un 14-38 en el 14. La máxima renta baskonista llegó con el 19-45 poco después hasta llegarse al descanso con un 30-52. El 12 de 38 en tiros de campo mataba al cuadro sevillano y su rival llevaba un 8 de 19 en triples.
Un 0-6 en el inicio del segundo tiempo dejó claro que el Betis no tenía ánimo de morir y descender dando la cara. El último periodo empezó con un 47-80 entre la indiferencia de los apenas 2.800 espectadores en un pabellón muy vacío pues la afición da el descenso por hecho.
El Baskonia sigue así empatado por la segunda plaza con el Barcelona. Gran 18 de 39 en triples para ellos y 21 puntos de Janning, el mejor junto a Shengelia (19).
62 – Real Betis (14+16+17+15): Franch (5), Booker (6), Schilb (7), Kelly (10), Anosike (9) -quinteto inicial-, Golubovic (8), Urtasun (4), Cruz (2), Alfonso Sánchez (3), Nelson (1), Zagorac (2) y Úriz (5).
106 – Kirolbet Baskonia (28+24+28+26): Huertas (13), Janning (21), Garino (9), Shengelia (19), Diop (3) -quinteto inicial-, Beaubois (9), Vildoza (8), Poirier (6), Timma (12) y Voigtmann (6).
En Burgos, victoria del equipo de Epi para asegurar del todo la permanencia a falta de tres jornadas y dejar en situación delicada una semana más al Zaragoza (96-88). Eso sí, antes de la fiesta los 9.300 aficionados vivieron un tremendo susto en el último minuto y medio.
Primer cuarto igualado (19-18) con Neal guiando al equipo maño y en el segundo los locales fueron cogiendo 4-5 puntos de renta, la diferencia se fue a los 12 y al final se alcanzó el descanso con un 49-38. Jenkins estaba en 15 puntos y Neal, en 13. Excelente 19 de 33 en tiros de campo del Burgos.
También un 6-0 aquí de salida para estirar a 17 la renta el equipo burgalés. Cargol pidió tiempo muerto, pero no sirvió de nada pues el equipo maño se hundió (72-48, min. 27).
El Burgos perdió acierto pero tuvo una recta final de encuentro que pasó de cómoda (89-74 a dos minuto del final) a sufrida. Dejaron de defender y encajaron un parcial de 0-11 en minutos y poco. Un triple de Ennis puso al Zaragoza con 91-88 restando 13 segundos. Pitaron una rigurosa personal a Xavi Rey y los dos tiros libres aseguraron el triunfo local pues señalaron otra igual de discutible en el siguiente al pívot, que protestó y vio una técnica entre el enfado del banquillo maño.
96 – San Pablo Burgos (19+30+26+21): Corey Fischer (8), Álex López (7), Deon Thompson (11), Goran Huskic (10), Deividas Gailius (16) -cinco inicial-; Thomas Schreiner (2), Edu Martínez (-), Javi Vega(4), Sebas Sáiz(11), John Jenkins (17), Álex Barrera (2), Vlatko Cancar (8).
88 – T. Zaragoza (18+20+14+36): Gary Neal (16) , Tomás Bellas (8), Johnatan Barreiro (6), Xavi Rey (9), Milko Bjelica (14) -cinco inicial-; Paul Stoll (6), Juanjo Triguero (3), Nikola Dragovic (-), Dylan Ennis (17), Michal Michalak (-), De Jong (9), Janis Blums (-).
COMO HEMOS PERDIDO, POR CAUSA AJENA A NOSOTROS, LA CUENTA DE TWITTER ANTERIOR, OS ANIMAMOS A QUE NOS SIGÁIS EN LA NUEVA
@webEncestando

