El Estudiantes venía de una dura derrota con paliza en casa y encima se lesionó Gentile. Da la sensación de que todo ello le ha afectado y vuelve a ser un equipo de imagen triste y nada competitiva, la que ofreció de octubre a diciembre y luego borró. Así que su paso por el Buesa Arena fue lamentable y se llevó otro palizón (104-67).
El regreso a las pistas después de tres meses y pico de baja de Shengelia fue casi mejor noticia para el Baskonia. El georgiano ha tenido una lesión de rodilla y necesita coger ritmo pensando en la Euroliga y en el posible playoff de cuartos de final si se meten. Jugó 17 minutos y se fue con 11 puntos y 4 rebotes. Sedekerskis pudo jugar 12 y aportó 7 tantos.
Con 14-13 en el minuto 9 pocos pensarían en lo que se vio luego. Un 28-15 en el minuto 13, un 38-21 a tres para el descanso y se fueron a los vestuarios con un 43-29. Pero en la reanudación el ‘Estu’ lejos de resucitar se hundió del todo y vagó como un fantasma por la cancha. La ventaja subió a 20, a 30 y a los 35-37 puntos en los minutos finales. El 42-23 en rebotes, el 29 de 43 en tiros de dos y el 129-61 en valoración son datos concluyentes del encuentro.
104 – KIROLBET Baskonia (19+24+33+28): Vildoza (2), Miguel González (5), Shields (13), Voigtmann (11) y Poirier (9) -cinco inicial-, Sedekerskis (7), Huertas (14), Diop (10), Jones (17), Shengelia (11) y Hilliard (5).
67 – Movistar Estudiantes (13+16+21+17): Cook (3), Brizuela (15), Vicedo (3), Canner-Medley (7) y Whittington (16) -cinco inicial-, Clavell (7), Hakanson (3), Suton (7), Grytsak (-) y Lampropoulos (6).
Por su parte, el Zaragoza remontó y se impuso en los segundos finales gracias a un 2+1 de Seibutis al Unicaja, que había sido mejor durante tres cuartos.
El equipo malagueño había estado más fino en ataque y se colocó nueve arriba (52-61) para afrontar los últimos diez minutos, gracias a dos triples seguidos de Wiltjer, que hasta entonces solo había anotado dos puntos.
Nada más comenzar el último cuarto la diferencia ascendió a los 12 puntos (52-64) que parecían dejar sentenciada la contienda con un nuevo triple de un inspirado Wiltjer.
Sin embargo, el equipo maño no tiró la toalla y, con un Okoye en estado de gracia y una gran defensa, comenzó a recortar distancias hasta llegar a colocarse a un punto (69-70) a falta de 26 segundos.
Roberts se jugó un triple a falta de 5 segundos para el final del encuentro que marró y a falta de 3, Seibutis anotó un dos más uno que le daba la vuelta al marcador (72-70).
Aún tuvo la opción de la victoria el equipo andaluz en un último lanzamiento de Mirosavljevic, pero falló y la locura se apoderó del pabellón Príncipe Felipe.
72 – Tecnyconta Zaragoza (23+18+11+20): McCalebb (4), Seibutis (9), Okoye (30), Radovic (11), Justiz (4) -cinco inicial- Nacho Martín (2), Barreiro (-), Berhanemeskel (-), Alocén (4) y Fran Vázquez (8).
70 – Unicaja (20+27+14+9): Roberts (9), Salin (6), Mirosavljevic (9), Dani Díez (11), Lessort (8) -cinco inicial- Alberto Díaz (3), Shermadini (8), Wiltjer (13), Carlos Suárez (3) y Lucas Muñoz (-).