Icono del sitio Encestando.es

El Baskonia ante el inicio de la nueva temporada: una reconstrucción, un cambio de entrenador y una pretemporada con muchos problemas que obligan a ser pacientes

Esta semana empiezan a disputarse tanto la Euroliga como la Liga ACB y da la sensación de que al Baskonia le llega un intenso calendario a trasmano. Si hay un equipo que necesitaba dos semanas más de pretemporada, ése es el vitoriano. Entre fichajes hechos hace pocos días, lesiones de piezas importantes, ingreso hospitalario de otro jugador y los que llegaron tarde desde el Eurobasket, los problemas se han sucedido.

Así ha quedado la plantilla:

Posición Jugadores Contrato hasta
PG Trent Forrest 2026
PG Markquis Nowell 2027
PG Rafa Villar 2028
PG Matteo Spagnolo 2028
SG/PG Markus Howard 2028
SG/SF Hamidou Diallo 2027
SF T. Luwawu-Cabarrot 2026
PF/SF Clement Frisch 2028
PF Rodions Kurucs  2028
PF Tadas Sedekerskis 2029
PF/C Luka Samanic 2026
C/PF Mamadi Diakite 2027
C Khalifa Diop 2028
Entrenador Paolo Galbiati                                  (2027)

Galbiati es el nuevo entrenador y hace su debut en la Euroliga, como la hacen fichajes realizados como Diakite, Frisch, Diallo, Kurucs o Nowell y, por supuesto, el joven Rafa Villar. Eso implica que deben acostumbrarse a una competición de mucho ritmo, exigencia física y táctica y que no espera pues en cada jornada hay enfrente un gran rival.

Lo mismo en la ACB, donde no haberse metido los dos últimos años en la Copa del Rey es un demérito grande del Baskonia. Kurucs tuvo que operarse y le queda un tiempo de baja, Howard y Sedekerskis salen de sendas lesiones y queda ver si esta semana van ayudando en el inicio de ambas competiciones. Luwawu-Cabarrot se ha perdido los últimos amistosos pero parece recuperado. Diakite fue hospitalizado unos días por una infección y ahora su regreso a las canchas debe ser poco a poco. Nowell llegó a Vitoria la pasada semana.

Tantos problemas y caras nuevas, sin haber podido entrenar ni un sólo día al menos con diez de los trece jugadores en nómina, hace que el debut euroliguero, nada menos que contra el Olympiacos, llegue no sólo pronto sino sin tiempo para rectificar porque el viernes juegan en la pista del Asvel y el domingo, debut en la ACB en Zaragoza.

¿Cuál es el techo de este Baskonia? Seguramente harán falta dos meses como poco para empezar a examinar el chásis, el motor y las prestaciones. Ahora no es un coche de carreras sino un prototipo salido de fábrica y al que hay que probar muchos kilómetros en circuitos, curvas y carreteras de tierra y de asfalto.

La filosofía de Galbiati en el Trento era un juego rápido y a muchas posesiones. Parece claro que quiere dos pequeños en pista y que Forrest y Nowell son los do bases, no para estar juntos sino para jugar con Howard y Spagnolo, con Villar más como rotación en la Acb que en la Euroliga. Diallo puede jugar en esa posición de ‘dos’ aunque sus dos metros de altura inviten más a pensar en él como alero. Forrest, tras una temporada de adaptación, debe acercarse más a ser un base director que la versión ofrecida el año pasado, de cierta irregularidad y sin ser ese hombre al timón que necesitaba la anterior plantilla.

Kurucs -cuando vuelva- y Sedekerskis pueden alternar el ‘tres’ y el ‘cuatro’ y Diakite y Diop son los ‘cincos’ puros, con Samanic pudiendo hacer por su parte las dos posiciones interiores. Da la sensación de que Diop, tras dos malas temporadas, está ante un curso clave en su carrera porque la paciencia se va acabando con él. Frisch ha dejado buenas sensaciones en pretemporada y lo hizo también la pasada campaña en el Sluc Nancy.

Se fue Moneke, se vendió a Hall y Rogkavopoulos y se abrió las puertas a Baldwin al tiempo que se despedía a Pablo Laso. Veremos si la amplia reconstrucción efectuada con siete fichajes es acertada o es otro curso decepcionante.

Salir de la versión móvil