El Barcelona metió 99 puntos a un equipo con calidad, talento y habitualmente sólido en casa. Y lo hizo pese a cometer 23 pérdidas, más del doble que el UCAM Murcia, que además sólo tuvo 7 recuperaciones directas. Es decir, que fueron malos pases, pasos, faltas en ataque los motivos de tanta bola regalada. Porque cuando su ataque acababa en tiro, iba dentro: 78 por ciento nada menos en tiros de dos y un gran 10 de 21 además en intentos de tres puntos. Pero así son a veces los partidos, seis victorias seguidas pues para un Barça que va dando una imagen de equipo que se acerca a su tope muy interesante. Y todo ello pese a las conocidas bajas que padece. Ojo a Holmes, que parece un refuerzo bien elegido.
Al descanso había un 34-41 aunque poco antes el Barça tuvo una ventaja mayor con el 28-39. Siempre estuvieron los de Bartzokas por delante, con rentas pequeñas al principio y mayores en el segundo cuarto. Eso sí, continuas pérdidas permitían al UCAM acercarse. Fueron 13 en esta primera mitad aunque 11 en los primeros 15 minutos. Cuando bajaron un poco, el equipo azulgrana se escapó porque con un 17 de 21 en tiros de dos apenas fallaba cuando sus ataques no acababan en balón perdido.
Un 0-5 en la reanudación llevó la máxima diferencia a 12 y encima Campazzo vio técnica tras una falta en ataque y tras el saque de banda Rice metió un triple. El 34-51 fue ya un muro para el conjunto murciano por mucho que quedaran nada menos que 18 minutos por disputarse.
El 41-60 marcó una nueva máxima ventaja y se llegó al último cuarto con un 56-75, bajó a 13 unos instantes pero se llegó a la recta final con el partido encarrilado (72-84, min.36). Rice y Koponen acabaron con 23 puntos cada uno, aunque destacó lo del finés porque hizo 4 de 4 en tiros de dos, 3/3 en triples y 6/6 en tiros libres. Eso sí, Rice metió tiros clave para consolidar la buena ventaja y tuvo un ‘pique’ genial con Campazzo, autor de 24 puntos y con cada uno respondiendo con un canastón al que metía el otro.
83. UCAM Murcia (20+14+22+27): Campazzo (24), Baron (-), Rojas (4), Radovic (4) y Faverani (21) -cinco inicial-, Antelo (2), Benite (10), Llompart (-), Delía (4) y Pocius (14).
99. Barcelona (21+20+34+24): Rice (23), Oleson (4), Ericsson (6), Holmes (12) y Tomic (16) -cinco inicial-, Dorsey (2), Vezenkov (9), Koponen (23) y Perperoglou (4).
En la pista del Obradoiro, victoria por 87-90 del Gran Canaria. Tremendo palo para el conjunto gallego, que hizo un 32-15 en el primer cuarto, tuvo un 41-20 en el minuto 15 y vencía por 73-58 al inicio del último periodo. Un parcial de 0-12 igualaba entonces el choque y se llegó con un 84-82 a los minutos finales, en los que se consumó la remontada.
87 – Rio Natura Obradoiro (32+19+22+14): Dulkys (10), Matulionis (3), Llovet (9), APustovyi (13), Santi Yusta (6), Whittington (11), Bendzius (3), Pechacek (0), Fran Cárdenas (-), Rosco Allen (3), McConnell (26), Pepe Pozas (3).
90 – Gran Canaria (15+19+24+32): Hendrix (2), Oliver (8), Planinic (-), McCalebb (8), Sasu Salin (13), Eulis Báez (17), Anzejs Pasecniks (8), Royce O’Neale (6), Paulí (-), Rabaseda (5), Kuric (14), Pablo Aguilar (9).
