Tercera victoria en la Euroliga del Barcelona esta noche y segunda fuera de casa. Ganaron por 69-79 al Maccabi, que tiene buenos jugadores pero nulo juego de equipo. Tras el fracaso macabeo el pasado curso en la presente temporada van por el mismo camino pues por ahora el cambio de entrenador no les ha mejorado.
El equipo de ritmo alto y alta anotación desde el perímetro no existió porque el Barça le negó sus puntos fuertes salvo algunos momentos al comienzo del encuentro y en los cuatro minutos finales, cuando la renta visitante era ya muy amplia. Eso sí, sin Doellman, Navarro y Ribas y aún sin fichar refuerzos, pues varios jugadores tuvieron muchos minutos, 31 para Rice y Perperoglou. El base fue clave en la escapada del tercer cuarto.
El propio base clavó otro para el 31-36 y se llegó al descanso con un 34-40. El 10-15 en rebotes, con 6 ofensivos, estaba siendo clave. Además, llegaron unas cuantas posesiones más que el rival con 5 robos de balón mientras el Maccabi no tenía ninguno tras estos primeros 20 minutos.
Rice destacaba con 12 puntos por 9, y 7 rebotes, para Dorsey, que valoraba 16, de largo el que más del encuentro al descanso. El Barça siguió dominando (43-50, min. 26) y cerró este gran tercer periodo con un 47-58, máxima renta.
Subió a 13, a 15 y a 20 con un 49-69 restando seis minutos. El Maccabi mejoró pero un triple de Perperoglou a sólo ya tres del final consolidó de forma definitiva la ventaja (57-72). El equipo israelí apretó y redujo mucho la diferencia en el tramo final. Tras los 40 minutos fueron 12 robos al Maccabi y un 9 de 23 en triples para el Barça.
69 – Maccabi Tel Aviv (18+16+13+22): Devin Smith (18), Goudelock (19), Ohayon (6), Weems (6), Iverson (10) -cinco inicial-, Zirbes (7), Pnini (-), Seeley (3), Rudd (-) y Mekel (-).
79 – Barcelona (20+20+18+21): Rice (21), Oleson (6), Perperoglou (9), Claver (6), Tomic (3) -cinco inicia-, Koponen (14), Dorsey (11), Vezenkov (9), Ericksson (-) y Peno (-).
En el otro partido de este miércoles, sorpresa al ganar el colista Unics Kazan a uno de los líderes, el Fenerbahce (73-81). Lo cierto es que fueron muchos minutos por delante, resistieron el acoso del conjunto turco y cerraron el triunfo en los instantes finales. Langford brilló con 28 puntos y 10 rebotes. Quino Colom le secundó con 9 tantos, 5 rebotes y 11 asistencias saliendo de titular y jugando 35 minutos, como su compañero. Lástima del 1 de 6 en triples para el base andorrano, porque podría haber firmado una tarjeta aún mejor.