Icono del sitio Encestando.es

El Barcelona gana tras sufrir ante Obradoiro y Unicaja consigue la victoria con un gran último cuarto

Arrancaba la última jornada del año con dos partidos en una tarde de sábado fría. El FC Barcelona Lassa recibía la visita de un Monbus Obradoiro sin Kostas Vasileiadis (baja porque ha sido padre). Fulgurante inicio de los gallegos, que ponían el 0-11 en apenas dos minutos de juego. Recuperaba terreno el Barça con siete puntos consecutivos. Kyle Singler, muy fino, anotaba desde dentro y desde fuera. Los locales volvían a meterse en el encuentro, con robos de balón y aprovechando los fallos en el tiro. Pesic aleccionaba a los suyos de poner presión a los bases de Obradoiro, y éstos se mantenían arriba gracias a buenas canastas, incluyendo el primer cuarto, que se llevaban por 19-20.

Kevin Seraphin ponía al FC Barcelona por delante por primera vez en el encuentro (21-20), el porcentaje de tiro de los visitantes bajaba. El pívot local hacía suya la zona del Obradoiro. Por otro lado, Ben Simons y Sàbat colocaban a los suyos al frente del partido con dos triples, siendo el primero un 3+1. Los catalanes remontaban, de nuevo, ante un equipo peleón. Kevin Pangos anotaba desde la línea de tres y ponía la máxima ventaja por su parte. Al descanso, el Barça se marchaba por 37-32.

Llegaba el tercer cuarto y el conjunto de la ciudad condal permanecía por delante en el luminoso, con una ventaja que rondaba los 5-10 puntos, con muchos altibajos debido a la anotación visitante; una anotación que hacía que Obradoiro redujese a sólo dos la desventaja a falta de dos minutos. El Barça Lassa conseguía cerrar el tercer periodo tres puntos por delante (52-49).

Kevin Seraphin, el hombre más destacado del conjunto barcelonés, inauguraba el marcador en el último cuarto después de dos minutos de sequía. Obradoiro aguantaba el tipo, aunque las pérdidas continuaban siendo protagonistas (13 del lado visitante). Hanga y Oriola sumaban puntos a la ventaja local, que alcanzaba los diez puntos (64-54) a menos de cinco minutos del final. Dos tiradores como Obst y Singler, volvían a reducir la desventaja hasta los seis puntos. Con apenas 24 segundos, una falta de Hlinason ponía el partido en las manos del Barcelona, que vencía por 79-73.

79 – FC Barcelona (19+18+15+27): Pangos (9), Ribas (11), Oriola (5), Claver (2), Tomic (2) -cinco inicial-, Seraphin (18), Singleton (8), Hanga (7), Smits (-), Heurtel (11), Pustovyi (0) y Kuric (6).

73 – Obradoiro (20+12+17+24): Sàbat (5), Obst (20), De Zeeuw (5), Hlinason (2), Singler (19) -cinco inicial-, Simons (11), Llovet (6), Brodziansky (5), Spires (0), Navarro (0), Laksa (-) y Pozas (0).

Por otra parte, el otro partido de la tarde correspondería al Delteco GBCUnicaja de Málaga. Un partido en el que comenzaba Unicaja mandando en el marcador, pero que los locales pudieron darle la vuelta y apuntarse el primer cuarto. Después de un primer cuarto con mucha anotación, tanto los guipuzcoanos como malagueños, erraban y bajaban sus cifras y porcentajes, con menos de un 30% en el tiro exterior ambos conjuntos. Alcanzando al descanso el marcador de 45-41.

Los locales continuarían por delante al inicio de la segunda mitad, pero el conjunto de Málaga no se rendía y lograba ponerse por delante unos minutos, momento en el que volvía a reaccionar el plantel de Valdeolmillos. El parcial a falta de dos minutos y medio era de 21 iguales. Unicaja lograba volver a reducir la desventaja, esta vez para encarar el último y definitivo cuarto (68-66).

Unicaja daba la primera estocada en el pecho al conjunto de Guipúzcoa, con un 4-10 de parcial y poniéndose por delante en el marcador (72-76). Se abría una brecha en el partido. El conjunto que dirigía Luis Casimiro se ponía 10 puntos arriba en el luminoso (74-84). Esta ventaja no quedaría así, pues Lessort, Jaime Fernández, Shermadini y Roberts ponían a los suyos con 14 puntos arriba, con los que se cerraría el encuentro con victoria visitante.

80 – Delteco GBC (28+17+23+12): Nevels (13), Pérez (8), Barro (4), Burjanadze (15), Corbacho (12) -cinco inicial-, Gutiérrez (7), Maiza (-), Sekulic (11), Salvó (2), Bobrov (8), Van Lacke (0) y Oroz (-).

94 – Unicaja (25+16+25+28): Salin (10), Shermadini (14), Waczynski (6), Roberts (14), Wiltjer (7) -cinco inicial-, Okouo (1), Fernández (13), Stilma (0), Díaz (2), Díez (5), Milosavljevic (8) y Lessort (14).

Salir de la versión móvil