El Barcelona y el Valencia volvieron a verse las caras por segunda vez en apenas 40 horas y volvieron a ganar los de Sito Alonso (79-74). Dieron ambos la sensación de estar muy cansados y de que ahora 40 horas de descanso les vendrían muy bien. Jugar en casa con la motivación que eso supone fue clave para que vencieran los azulgrana.
Anota Koponen, responde Green. ¡Qué final nos espera! #LigaEndesa pic.twitter.com/oa8T140pN6
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 19 de noviembre de 2017
El Valencia sólo metió 29 puntos al descanso y así era difícil competir más. 37 llevaba el Barça, que no eran muchos pero con una línea ascendente viendo el 13-16 del primer cuarto. Otra vez sensación mucha fatiga física y mental en el equipo de Vidorreta, algo lógico viendo lo que supone estar disputando la Euroliga y su gran infortunio con las lesiones. Sin su mejor base desde el inicio, Diot, con Abalde fuera y sin su único interior que juega por encima del aro y tiene movilidad desde agosto, Latavious Williams, no son el equipo que pueden llegar a ser. Además, muchos más partidos lejos de casa que en su pista.
Con 8 pérdidas, sin triples y fallando también bajo el aro, es difícil tener más de 29 puntos. La mejoría del Barça en la ejecución de sus sistemas y en mayor movilidad de sus jugadores sin balón, en tener muchos jugadores en ataque como opción, les dio variantes para encestar.
Cambio radical en los vestuarios. Un par de buenas defensas y tres ataques rápidos acercaron al Valencia (41-39). Sanders cortó con un triple el parcial y subió poco a poco de nuevo la ventaja local. 58-52 al final del tercer periodo y un 61-57 restando seis minutos. Los bajos porcentajes impedían al Valencia voltear el luminoso aunque su trabajo en defensa era meritorio.
Kevin Seraphin, puro músculo dentro de la zona. #LigaEndesa pic.twitter.com/qCMVuXTUUd
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 19 de noviembre de 2017
Así siguió para agarrarse al partido a base de frenar al equipo de Sito Alonso. Muchos fallos de unos y otros, en pases, en tiros mal elegidos y un 66-64 a 4m20s del final. Un 5-0 en los dos minutos siguientes allanó el camino hacia la victoria azulgrana. Green acabó con 24 puntos y 19 para Seraphin por 16 de Sanders.
79 – FC Barcelona (13+24+21+21): Heurtel (12), Hanga (4), Sanders (16), Moerman (5), Seraphin (19) -cinco inicial-, Ribas (-); Pressey (4), Oriola (2), Koponen (9) y Tomic (8).
74 – Valencia Basket (16+13+23+22): Vives (3), San Emeterio (13), Green (24), Doornekamp (2), Pleiss (14) -cinco inicial-, Thomas (2), Van Rossom (6), Dubljevic (2), Rafa Martínez (-) y Sastre (8).
Por su parte, el Obradoiro derrotó por 75-64 al Iberostar Tenerife. Los gallegos se colocan con un 7-2, como el Barcelona, el Valencia y el Fuenlabrada. Los de Moncho Fernández ganaron a un rival directo por la Copa del Rey. El 21-12 del último cuarto dio el triunfo al ‘Obra’ ante un rival fallón en el perímetro, 4 de 20 en triples.
75 – Monbus Obradoiro (21+15+18+21): Pozas (2), Matt Thomas (11), Bendzius (11), Pustovyi (6) y Simons (5) -equipo titular- Sábat (6), David Navarro (10), Radovic (17), Llovet (7) y Laksa.
64 – Iberostar Tenerife (19+15+18+12): San Miguel (4), Tobey (14), Ponitka (15), Abromaitis y Richotti (12) -equipo titular- Niang, Llompart (12), Vázquez, Vrabac, Rosco Allen (5) y White (2).

