Icono del sitio Encestando.es

El Barcelona afianza el liderato imponiéndose una vez más en pista madridista (76-82)

El Barcelona tiene la asignatura pendiente de saber manejar sus ventajas en los finales apretados, especialmente fuera de casa, pero esta vez supo hacerlo tras el batacazo en Munich de hace unos días. Triunfo blaugrana por 76-82 después de estar ganando los 40 minutos, así que poco se puede discutir a la justicia de su victoria. El Real Madrid estuvo demasiado irregular, primero en defensa y luego en ataque, cuando consiguió apretar en dos ocasiones en la segunda mitad las sucesivas ventajas que lograba su rival.

El Barça supo ser algo más constante tanto atrás como en su ataque. Sufriendo porque el Madrid hacía la goma, lo mismo estaba 8-10 puntos abajo que a tiro de piedra de empatar y ponerse por delante. Pero aparecieron distintos jugadores para anotar a falta de un killer en la plantilla. También mejoraron mucho en rebote en el segundo tiempo y cogieron varios en ataque que resultaron importantes, especialmente los dos que atrapó Oriola y uno de Kuric. Ahora son más líderes pues aventajan en dos victorias a los blancos. Pablo Laso, que cumplía 600 partidos, se la jugó una vez más en el tramo final a no tener a Tavares en cancha por temor a los cambios en defensa y también sentó a Ayón. Apostó por tiradores como Thompkins y Randolph pero no tuvieron muchas opciones de anotar y sí abusó de nuevo LLull de lanzar, de nuevo con malos porcentajes.

El Barça empezó como un tiro, 3-13 disputados los primeros cinco minutos. Pero la reacción blanca fue inmediata tras tiempo muerto de Laso y bronca a sus jugadores por la poca intensidad. El primer cuarto acabó con empate a 17 y Llull estaba en 11 puntos. Pero el equipo azulgrana recurrió al acierto desde el perímetro para abrir brecha de nuevo (29-38, min. 17).

Cinco triples, tres de ellos de Smits casi seguidos, uno primero de Kuric -se le dio otro pero se anuló por un par de centímetros tras revisarse la jugada en el Instan Replay- y otro más de Heurtel hicieron daño. Sin embargo, de nuevo despertaron los blancos (37-40) y se llegó al descanso con un 40-45 después de un triplazo de Kuric sobre la bocina, respuesta a uno previo de Carroll, que llevaba 15 puntos ya y había metidos sus cinco lanzamientos de campo y dos de personal. Luego no anotaría más

Pesic había ordenado por sorpresa defender en zona en varios momentos, pero no le salió muy bien por el acierto de Carroll, que jugó extrañamente trece minutos y medio seguidos sin ser titular por su acierto y para ser el hombre clave en ataque del Madrid.

No tardó en llegar la tercera ventaja blaugrana. Un mate de Tomic cerró unos buenos minutos y había un 45-55 en el minuto 25. Jugar con sus dos bases y Kuric, tres pequeños, le funcionó durante esta fase al Barça.

Sufriendo mucho atrás y anotando sin fluidez, el equipo blanco se intentó agarrar al partido y se entró con un 57-62 al periodo final. Heurtel estaba en 15 puntos gracias a varias buenas acciones pero también con cinco pérdidas. La defensa del Madrid siguió mejorando y estrecharon de nuevo la desventaja (61-64). Un triple de Taylor parecía anunciar un final apretado, 66-68 a seis minutos para el final.

No fue así pues siguió llevando la iniciativa el Barcelona. Dos triplazos más acabando sendas posesiones de Kuric y Pangos le dieron aire. El parcial subió a 0-8 y volvieron a tener un +10. El Madrid se puso a cinco pero una buena acción de Pangos colocó el +7 a minuto y medio del final y aseguró el triunfo ya que Carroll no metió el triple que podía haber forzado un final igualado.

Real Madrid (17+23+17+19): Llull (13), Causeur (2), Taylor (9), Randolph (9), Tavares (2) -cinco inicial-, Carroll (15), Campazzo (7), Ayón (10), Yusta (-), Thompkins (7) y Reyes (2).

Barcelona (17+28+17+20): Heurtel (15), Ribas (2), Claver (12), Singleton (7), Tomic (6) -cinco inicial-, Kuric (13), Pangos (8), Smits (9), Oriola (10) y Blazic (-).

 

 

Salir de la versión móvil