Arrancó la Copa del Rey 2013 y el primer grande que se va a casa es el Real Madrid, el vigente campeón, tras dos prórrogas (108-111). En León en 1997 ya se vio otro duelo Barça-Madrid con dos tiempos extra. Los azulgrana se llevaron este de Vitoria como lo pudo hacer su rival. Tanto en los 40 minutos reglamentarios como en la primera prórroga o la segunda. Al final, con tanto cansancio acumulado y jugadores eliminados, ya daba igual si se hacían buenos tiros o los lanzamientos de personal fallados en momentos clave anteriores. Mickeal fue el máximo anotador con 26 puntos pero fueron casi más importantes los 20 y 11 rebotes de Tomic y los 13 y 10 asistencias de Huertas, claves ambos en las prórrogas. Los de Xavi Pascual frenaron casi siempre las transiciones rápidas del Madrid y vencieron pese a tener un paupérrimo 4 de 22 en triples.
Sorprende de entrada quizá la alta anotación. Siempre se dice que un torneo corto como éste o unos playoff se deciden desde la defensa, pero esta vez se impusieron los ataques al principio, aunque a medida que transcurría la segunda mitad los ataques se alargaron y hubo menos puntos. Mickeal confirmó su buen momento, Mirotic despertó tras dos meses a no gran nivel, Navarro jugó aunque no se le vio muy cómodo y no estuvo en los instantes decisivos, igual que Rudy, que se miró su lastimada mano varias veces.
Poco a poco mejoraron los blancos (31-34, min. 24) y se pusieron por delante con un 35-34 con un parcial 14-4, por cierto con Sergio Rodríguez de base en una nueva remontada de su equipo con el base tinerfeño al timón, un jugador que siempre da otra fluidez y saca asistencias imposibles.
Se volvió a ir el conjunto azulgrana de seis pero una canasta sobre la bocina de Draper dejó las cosas con un 46-49 al descanso. Un triple de Rudy pareció despertar a la gran estrella del Madrid, pero fue el Barça quien siguió mostrándose superior (51-59, min. 26) con Mickeal imparable y ya en 19 puntos.
Se entró al periodo final con un 60-64 tras apretar un poco los de Laso en defensa y luchar al máximo por los rebotes ofensivos, que le dieron segundas opciones importantes. El 3 de 15 en triples hasta el minuto 30 restaba opciones a los azulgrana, como el 8 de 15 en tiros libres mermaba al Madrid.
El líder de la Liga se fue acercando, tiró dos veces para empatar o ponerse por delante y finalmente lo logró (67-66, min. 34) con un triple de Carroll. Igualdad que se mantuvo hasta el final (75-75, min. 39). Una discutible falta a Rudy dio dos tiros libres a Tomic que metió el croata restando 51 segundos. Empató Mirotic y falló Tomic bajo el aro a medio minuto. Llull no pudo anotar para ganar y hubo prórroga.
Con un 101-102 a un minuto y pico de que esta segunda concluyera, sobra decir que hubo emoción a raudales. Hettsheimeir puso el 103-104 a 37 segundos tras canasta de Mickeal y Huertas y el alero estadounidense acabaron decidiendo.
108 Real Madrid: Draper (2), Llull (20), Rudy (15), Mirotic (17), Begic -cinco inicial-, Suárez (2), Carroll (17), Slaughter (8), F. Reyes (2), S. Rodríguez (18) y Hettsheimeir (4).
111 Barcelona: Sada (2), Navarro (11), Mickeal (26), Wallace (11), Tomic (20) -cinco inicial-, Huertas (13), Lorbek (17), Oleson (5), Jawai (6), Rabaseda y Jasikevicius.