Icono del sitio Encestando.es

El Autocid Burgos comunica que no tiene dinero para ascender y el Ourense lo tiene difícil

Aunque tienen de plazo hasta este lunes para depositar los casi 6 millones para poder ser inscritos, el Autocid Burgos ya ha hecho ver a la ACB y a distintas personas del mundillo del baloncesto que no podrán ascender. Por tercera vez el salto de categoría logrado en la pista no tiene traducción en los despachos. Ni el club es capaz de generar una parte importante de ese dinero, ni las instituciones se lo facilitan ni tienen un patrocinador potente que permita soñar con reunirlo.

Ya la semana pasada se lo dijeron a algunos jugadores, personal del club y agentes que se han interesado por su situación, según nos cuentan distintas personas, y estos últimos días se han ratificado en ello. La ACB obliga a pagar en metálico el canon de ascenso y el Fondo que regula ascensos y descensos. Si se le suma el IVA, casi 6 millones de euros si le unes encima la parte proporcional del valor patrimonial de la Asociación, que son otros casi 200.000 euros.

Los contactos además entre la ACB y los responsables del club burgalés han sido nulos estos dos meses desde el ascenso ni ha habido visita a Barcelona a la sede de la Asociación de Clubs para tratar fórmulas que permitan sortear el pago inmediato de ese dineral. Los directivos del Autocid han dicho de boquilla primero que no deseaban pagar canon, luego que demandarían a la ACB para poder no abonarlo y subir, luego que si se podía pagar a plazos (algo que la normativa prohíbe) y finalmente estos días que no tienen esos 6 millones.

Es una situación muy dura, una cifra irreal en los tiempos que corren pero es la que es y la que abonaron CAI, Bilbao, Gipuzkoa Basket y Andorra en la última década.

La situación del otro ascendido en las canchas, el Ourense, no es mucho mejor. Ellos deben abonar 3 millones porque el canon de ascenso en su día ya lo pusieron y sólo tienen que poner la actualización por el IPC de estos 14 años fuera de la máxima categoría.

El club gallego tampoco tiene el dinero, sólo el comprimiso de la Diputación de poner el 50 por ciento de esa cifra si el ayuntamiento o concello hacen lo propio. Pero el nuevo concello se constituye este sábado… si hay acuerdo para elegir alcalde al no haber mayoría absoluta de ningún partido. De lo contrario se elige al mas votado.

Es decir, que no pueden comprometerse a nada actualmente y no habrá nuevo equipo de gobierno quizás en días o semanas para tomar decisiones de este calado. Ningún banco facilita por ahora el dinero pero el club sigue realizando gestiones con cierto optimismo.

Además, su situación financiera y de auditoría es más que delicada y eso también pesa en su contra…

Salir de la versión móvil