El Real Madrid sufrió la segunda derrota en 19 jornadas de la Liga Endesa tras caer (89-87) contra el Andorra. La otra fue en casa, frente al Barcelona. El equipo blanco estuvo 37 minutos por delante aunque no con ventajas amplias, pero en la recta final los locales estuvieron mucho mejor y lograron secar el ataque visitante, que sólo anotaron 7 puntos en los últimos cinco minutos y medio y 3 fueron con un triple de Maciulis sobre la bocina con el partido ya perdido. Los otros cuatro, tiros libres.
Los de Laso empezaron muy acertados (10 de 13 en tiros de dos) y dominaron el primer cuarto (19-28) con eso y el control del rebote, pese a no acertar en el triple (1 de 5). Lo mismo pasó en el segundo, con el equipo andorrano más entonado a su vez aunque también encajando mucho.
51-55 al descanso con sólo tres puntos del conjunto blanco si bien lucían un impresionante 17 de 20 en canastas dobles. 10 de 17 en cambio los de Peñarroya desde el 6,75 pero apenas cinco canastas de dos. Campazzo y Doncic, con 12 y 11 puntos, lideraban a su equipo mientras que Jaime y Sàne llevaban 11 para el suyo.
Un 5-0 en la reanudación puso por delante al Andorra. El Madrid cogió uno-dos puntos de renta y la igualdad fue máxima siempre, con algunas decisiones arbitrales discutidas y una técnica a Peñarroya por protestar.
El último periodo comenzó con un 67-69 y la renta visitante subió a un 72-80. Restaban cinco minutos y medio. Llegó otra reacción andorrana (79-82, min. 37) tras dos tiros errados por Doncic. Diagné empató a 82 y puso luego dos arriba a su equipo a falta de dos minutos con dos personales en ataque de Tavares y Thompkins.
Nuevos dos ataque desperdiciados del Madrid, Reyes no convirtió dos tiros libres y Albicy eleva a tres la ventaja local y puso también el 87-84 en el minuto final. Los blancos lo fallaban todo y Jelinek sentenció con dos tiros libres a seis segundos. 14 de 30 en triples el Andorra y 14 de 32 en tiros de dos por 8 de 30 en lanzamientos de tres los de Laso.
89 – Morabanc Andorra (19+32+16+22): Albicy (12), Shurna (0), Walker (8), Jelinek (10), Sané (24) -quinteto inicial-, Fernández (13), Iverson (0), Blazic (9), Stevic (8), Diagne (5), Colom (0).
87 – Real Madrid (28+27+17+15): Causeur (9), Doncic (13), Campazzo (19), Tavares (9), Thompkins (4) -quinteto inicial-, Randle (0), Randolph (2), Fernández (13), Maciulis (5), Reyes (2), Carroll (8), Taylor (3).
Por su parte, el Iberostar Tenerife derrotó por 84-76 al San Pablo Burgos en cuatro cuartos muy apretados y con el equipo lagunero ganando todos ellos de forma ajustada. Había un 63-59 en el minuto 32. Un parcial de 9-0 parecía sentenciar el encuentro pero la reacción visitante dejó un 77-72 a minuto y medio del final y un mate de Abromaitis aclaró restando 31 segundos el panorama para los de Katsikaris. Bonito duelo entre Fran Vázquez (19+8) y Deon Thompson (19+12).
84 – Iberostar Tenerife (19+18+22+25): Bassas (11), White (15), Ponitka (15), Abromaitis (9), Tobey (5) -inicial-, Niang (3), Bonde (-), Vázquez (19), Allen (4), Borg (-) y Beirán (3).
76 – San Pablo Burgos (16+17+21+22): Fisher (13), Barrera (2), Jenkins (11), Thomposon (19), Husik (6) -inicial-, Schreiner (3), Vega (3), Saiz (10), Martínez (6) y López (3).

