Icono del sitio Encestando.es

El Andorra sigue sólido y deja sin playoff al ‘Estu’; otra vez líder el Iberostar y el Zaragoza, hundido

El Andorra fue muchísimos minutos por detrás en el marcador, pero está claro que en su pista parecen sacar fuerzas de donde no hay. Acabaron ganando por 87-83 a un Estudiantes que se despide del playoff por su mala temporada y endeblez pues volvió a perder, como la semana pasada, dando muchas facilidades y mostrando sus carencias.

El conjunto andorrano empezó bien y anotando con mucha fluidez (20-14, min. 7). Pero los colegiales fueron mejorando en defensa y rebote y apretaron el marcador. Luego, en el segundo cuarto, con pequeñas ventajas de unos y otros se pasó de un 33-32 a un 33-38 y al definitivo 35-40 al descanso.

Albicy destacaba con 14 puntos por 9 y 3 asistencias de Jackson con apenas cinco lanzamientos intentados por el máximo anotador de la Liga. La ventaja estudiantil subió a un 49-61 en el minuto 27 con la anotación igualmente muy repartida.

Se llegó al último periodo con un 56-61 tras tres minutos y medio sin anotar los de Maldonado. El Andorra iba a más y empató a 65 para luego adelantarse con un triple de Burjanadze (72-70, min. 34).

Pero reaccionó el ‘Estu’ hasta irse a un 75-80 a falta de tres minutos y medio. Se metieron en otro bache y encajaron un 7-0 en minuto y medio con Jackson especialmente desafortunado. El francés acabó con 11 puntos, dos en la segunda mitad y siete pérdidas, dos vitales en los minutos finales.

Cook metió un triple para el 82-83 restando 92 segundos y los visitantes ya no metieron nada con Cook fallando de tres y Suton cometiendo pasos con un 85-83 y restando 12 segundos. Falta sobre Jelinek y el escolta sentenció desde la línea de personal. 10 de 22 en intentos de tres los de Peñarroya y 8 de 28 los visitantes. 20 puntos para un buen Burjanadze.

87 – MoraBanc Andorra (27+20+22+18): Albicy (14), Jelinek (13), Walker (6), Burjanadze (20), Shermadini (14) -cinco inicial- Schreiner (3), Stevic (9), Navarro (2), Czerapowicz (2), Antetokounmpo (4).

83 – Movistar Estudiantes (26+22+22+13): Cook (3), Grimau (11), Jackson (11), Suton (11), Balvin (7) -cinco inicial- Fernández (17), Vicedo (6), Savané (2), Brizuela (0), Wilson (10), Arteaga (5).

El Iberostar Tenerife vuelve a ser líder en solitario con 19 victorias tras ganar al Zaragoza (). Eso sí, el Valencia puede alcanzarle si se lleva el partido aplazado que tiene en Bilbao. Por su parte, los de Luis Guil se hunden abajo y tendrán que sufrir por no bajar.

El partido fue de tanteo bajo y muy táctico. No fueron tan malos los porcentajes sino que la mayoría de los ataques fueron largos.

Había un empate a 29 al descanso y nadie lograba una mínima ventaja. Tampoco en el tercer cuarto, que tuvo un empate a 13. Pero en el inicio del último el conjunto lagunero fue mejor en todo: en ideas, ataque, claridad para saber qué hacer y, por último, en rebotes, con varios en ataque hicieron mucho daño.

Tras dos de ellos hubo sendos triples de Doornekamp y White y un 58-49 a falta de tres minutos. Fue una renta ya imposible de remontar para el conjunto maño. Doornekamp acabó con 19+6. En rebotes, al final un 36-28.

65. Iberostar Tenerife (15+14+13+23): San Miguel (4), Grigonis (3), Doornekamp (13), Hanley (2), Bogris (8) -inicial-, Richotti (-), Niang (1), Kirksay (-),Vázquez (6), Abromaitis (19) y White (9).

54. T. Zaragoza (16+13+13+12): Bellas (5), Gecevicius (8), Benzing (3), Fotu (7), Norel (10) -inicial-, Juskevicius (6), García (-), Barreiro (-), Servera (-) y Jelovac (15).

Salir de la versión móvil