Icono del sitio Encestando.es

El Andorra se impuso tras dos prórrogas y un triple milagroso de Rafa Luz; el Granca y el Breogán ganaron a domicilio

ACBPhoto

Un triple de pista a pista de Rafa Luz sobre la bocina forzó la prórroga y escribió el guion de la primera victoria de la temporada del MoraBanc Andorra, por 115-113 ante el Básquet Girona. Los de Joan Plaza perdían por 82-89 a un minuto para el final del partido, pero reaccionaron y consiguieron el triunfo tras dos prórrogas. Si la primera la forzó Luz desde 25 metros, luego el veterano base puso el empate también anotando de dos al final del primer tiempo extra.

Con el 89-91 y dos tiros libres para Livingston, éste metió sólo el segundo de su serie y dejó 1,3 segundos, tiempo para sacar y lanzar Luz a la desesperada y anotar. Al final, triunfo andorrano, el primero para ellos esta temporada y el Girona sigue a cero.

115 – MoraBanc Andorra (28+19+14+31+11+12): Shannon Evans II (18), Best (19), Okoye (10), McKoy (8) y Pustovyi (2) -cinco inicial-; Udeze (10), Kuric (10), ‘Chumi’ Ortega (3), Rafa Luz (13), Pons (20), Rubén Guerrero (2) y Ferran Bassas (-).

113 – Bàsquet Girona (10+38+22+22+11+10): Livingston (13), Hollanders (-), Hughes (10), Sergi Martínez (11) y Geben (6) -cinco inicial-; Juan Fernández (10), Susinskas (9), Pep Busquets (14), Pepe Vildoza (13), Needham (19), Guillem Ferrando (-) y Nikola Maric (8).

El Breogán también logró la primera victoria de esta liga para ellos, en su caso a domicilio y tras un apretado duelo en Zaragoza. El mayor acierto de los hombres de Luis Casimiro en los lanzamientos triples con nueve anotados frente a los cinco de los zaragozanos fueron los que terminaron desnivelando la balanza a favor de los compostelanos. Desde luego, en los minutos finales los breoganistas estuvieron mejor.

Había empate al descanso, uno arriba los maños al final del tercer periodo y los visitantes arrancaron con un parcial de 0-7 el último cuarto ante un rival que tardó más de dos minutos y medio en sumar sus primeros puntos. Los de Ramírez no reaccionaban y veían como su rival se le empezaba a escapar.

A 5m40s del final el Río Breogán alcanzó su máxima ventaja (70-80). Un triple de Bell-Haynes reactivó a los maños que empezaron a recortar desde los tiros libres. Los gallegos, que llegaban muy cargados de personales a la recta final, trataron de mantener su intensidad defensiva.

En los últimos ataques, con los gallegos mandando en el marcador, pero con una ventaja mínima, los nervios en uno y otro bando provocaron más fallos que aciertos y el partido terminó decantándose a favor del Breogán ante un rival que tuvo a su alcance quedarse con el triunfo pero cometió demasiados errores.

84 – Casademont Zaragoza (19+24+24+17): Bell-Haynes (11), Yusta (22), DJ Stephens (4), Robinson (13) y Dubljevic (3) -cinco inicial- Spissu, González (8), Soriano (13), Fernández, Stevenson (10) y Rodríguez.

88 – Río Breogán (16+27+23+22): Russell (16), Kurucs (7), Andric (12), Cook (2) y Sakho (8) -cinco inicial- Dibba (4), Apic (2), Alonso (12), Aranitovic (10), Mavra (7) y Brankovic (8).

ACBPhoto

Brillante partido de La Laguna Tenerife ante el UCAM Murcia y triunfo de los tinerfeños por 96-80 en un duelo entre líderes de la Liga Endesa que los locales empezaron a controlar a partir del segundo cuarto. Ahí, mientras los locales estuvieron excelsos los de Sito Alonso chocaron con el triple, 0 de 10 al descanso desde la larga distancia.

Había un empate a 12 en el minuto seis pero luego el cuadro tinerfeño fue a más. Encontró ya buenas posesiones para tirar y a la presión en media cancha, aprovecharon a Guerra y Shermadini para anotar. El UCAM Murcia lo intentaba pero le faltó acierto en los lanzamientos y tampoco encontró fácil entradas a canastas. Los tinerfeños, mientras seguían sumando y poco a poco fueron aumentando las distancias en el electrónico hasta el 45-30 a pocos segundos del descanso.

En la segunda parte, el equipo local supo jugar con el marcador a favor ante un adversario que buscaba meterse de nuevo en el choque. David DeJulius fue el líder anotador de su equipo en el tercer cuarto. Anotó 14 puntos de los 25 que logró su equipo en el tercer cuarto, pero poco más. Los locales aportaban con más jugadores.

La zona que puso Sito Alonso no fue ese revulsivo esperado ante La Laguna Tenerife que seguía mandando en el juego y que terminó de demostrarlo en un cuarto periodo casi sin historia, con un Murcia intentándolo en todo momento, pero sin acierto y enfrentándose a un cuadro aurinegro al que será complicado ganar en su propia cancha. Marcelinho Huertas destacó con un 19+7 el día en que cumplía 700 partidos en su larga carrera en la ACB.

96 – La Laguna Tenerife (26+21+27+22). Huertas (19), Scrubb (8), Sastre (-), Doornekamp (7), Shermadini (13) –cinco inicial-, Fernández (13), Fitipaldo (5), Gieidriatis (17), Abromaitis (2) y Guerra (12).

80 – UCAM Murcia (22+10+25+23): DeJulius (26), Ennis (-), Raieste (5), Nakic (5), Cacok (10) –cinco inicial-, Radebaugh (10), Sant-Roos (13), Cate (6), Hicks (-), Falk (-), Forrest (5) y Diagne (-).

El Gran Canaria sumó su primer triunfo esta temporada en la Liga Endesa al vencer en el Nou Congost al Manresa en un duelo dominado de principio a fin por el equipo los canario. Isaiah Wong, con 19 puntos anotados, fue clave para que los visitantes se llevaran la victoria tras cinco temporadas de sequía en suelo manresano.

80. BAXI Manresa (19+28+18+15): Benítez (16), Ubal (12), Plummer (6), Steinbergs (3), Golden (4) -cinco inicial-; Akobundu (11), Reyes (10), Olinde (10), Obasohan (2) y Pérez (6).

87. Dreamland Gran Canaria (31+22+20+14): Albicy (10), Wong (19), Brussino (15), Labeyrie (4), Tobey (10) -cinco inicial-; Vila (6), Samar (2), Salvó (2), Pelos (11), Kuath (-) y Angola (8).

Salir de la versión móvil