El Unicaja tuvo que esperar al último cuarto para asegurar la victoria frente a un Breogán que nunca se rindió. De un 41-28 en el minuto 21 se pasó a un 50-48 en el 29. Pequeñas ventajas en el periodo final para el conjunto malagueño y fue Jaime Fernández el que sentenció con tiros libres en la recta final. El base-escolta hizo otro partidazo, 24 puntos y 7 asistencias para 35 de valoración.
78 – Unicaja (20+19+14+25): Jaime Fernández (24), Milosavljevic (2), Waczynski (4), Wiltjer (9), Shermadini (9)- cinco inicial-, Suárez (10), Lessort (3), Díez (-), Salin (6), Okouo (2) y Roberts (9).
72 – Breogán (16+12+20+24): Cvetkovic (15), Vidal (-), Lofberg (13), Brown (6), Jordan (12)- cinco inicial- Úriz (-), Belemene (-), Sulejmanovic (-), Díaz (-), Redivo (12) y Volodymyr (14).
El Andorra venía de gana en Madrid y dio en su pista también buena cuenta (93-73) del Baskonia, que tras unas cuantas palizas suyas en la liga española no compitió bien en esta salida. El cansancio psicológico tras la dura derrota del viernes en la Euroliga en los segundos finales dejó resaca. El triple fue una rémora de nuevo para ellos (8 de 28). El conjunto andorrano se fue al descanso con un 46-36 y subió más y más la diferencia en la segunda parte sin problema alguno con Albicy y Diagne destacados.
93 – Andorra (23+23+23+24): Albicy (19), Dylan Ennis (14), Michele Vitali (7), John Shurna (7), Moussa Diagen (15) -quinteto titular-, Rafa Luz (10), Whittington (5), Oliver Stevic (5), David Jelínek (11), Upshaw Jr. (-) y Henton (-).
73 – KIROLBET Baskonia (21+15+20+17): Marcelinho Huertas (6), Hilliard(10), Shavon Shields (16), Shengelia (7), Poirier (6) -equipo inicial-, Voigtmann (10), Luca Vildoza (9), Matt Janning (5), Ilimane Diop (-) y Garino (4).
En Zaragoza, triunfo local por 91-85 frente al Estudiantes para ponerse con un balance de 4-4 en la tabla por 2-5 el equipo colegial, hundido abajo y con el Barcelona como próximo rival.
Al descanso había un 48-43 tras un primer tiempo de mucho acierto y poca defensa y tras un 46-34 en el minuto 17. Los problemas atrás del equipo madrileño se notaron en el último periodo, que comenzó con una ventaja de seis para los de Fisac tras tener nueve con el 61-52.
Se veía mejor al cuadro maño (76-67, min. 35) y pareció sentenciar el encuentro (87-74 a dos minutos y medio del final). Pero entonces un parcial de 0-9 apretó el luminoso. Radovic anotó de dos y Clavell, ya en el último minuto, falló de tres y Estudiantes no pudo pelear más.
91 – T. Zaragoza (23+25+18+25): McCalebb (7), Seibutis (18), Barreiro (2), Radovic (14), Fran Vázquez (10) -cinco inicial- Justiz (8), Nacho Martín (2), Okoye (19), Berhanemeskel (7), Santana (-), Alocén (2) y Marc Martí (2).
85 – Movistar Estudiantes (21+22+17+25): Cook (6), Brizuela (15), Gentile (12), Suton (2), Jankovic (14) -cinco inicial- Sola (-), Clavell (18), Hakanson (5), Vicedo (6), Perl (-) y Arteaga (7).

