El baloncesto a veces ofrece partidos extraños, cambiantes, difíciles de explicar. Es lo que se vio en el Palacio, donde el Real Madrid ganó con mérito un partido que tuvo cuesta arriba y con el Olympiacos dominando la situación. Pero el hundimiento del equipo griego en el último cuarto, más por sus errores en muchas posesiones pues fallaban de tres, bajo el aro, las bandejas, los palmeos…, que por una defensa del Madrid. Que sí existió en la segunda mitad y ayudó, claro, tras no verse en la primera, pero es que su rival padeció una inesperada sequía. El 25-8 de parcial del último cuarto lo dice todo. 24 puntos en toda la segunda mitad los de Bartzokas. El 0 de 13 de los visitantes desde la línea de 6,75 en la segunda parte ahí queda como dato.
Quién podía preverlo al inicio del encuentro.
El 4-13 en menos de cuatro minutos hizo daño de entrada al Madrid. Vezenkov anotó el quinto triple de su equipo -5 de 5 además- para el 11-23 en el 7′. Acabaron el cuarto con un 7 de 8 y Dorsey anotó 16 puntos nada menos, 19-29 en el luminoso. Y luego los fallarían todos…
Lógicamente, tocaba remar mucho a los de Scariolo para acercarse. El Madrid lo hizo al comienzo del segundo cuarto y una canasta de tres de Llull puso el 27-31 aunque un 0-5 de respuesta visitante dio aire al Olympiacos.
El conjunto blanco iba a más, se notaba en su mayor acierto e intensidad en pista, en las ayudas, rebotes y lucha por los rebotes largos (35-40, min. 15). Barzokas dejó muchos minutos sentados a Dorsey y al base titular, Walkup, y su equipo lo notó. El Madrid empezó a sentirse dominador desde la defensa viendo cómo su rival iba a menos en su acierto y Okeke completó la remontada, 44-45 a algo menos de dos minutos del descanso.
Tres errores entonces dieron un 0-6 al cuadro griego y finalmente un 47-53 al descanso. En minuto y pico se había estropeado la remontada previa. El 6 de 13 en triples del Madrid contrastaba con el 9 de 20 en lanzamientos de dos, inferior también en el rebote. El 7 de 12 desde la personal había restado algo al Olympiacos.
Enseguida puso Hezonja el empate a 57 y Abalde, también de tres, colocaba por delante a los suyos (62-61, min. 25). Lejos de ponerse nervioso, el Olympiacos recuperó su mejor juego y defensa por unos instantes y controló la situación incluso en pleno desacierto en el tiro de tres, 64-69 a falta del último periodo. Ninguno anotado en este cuarto y sólo uno en el segundo tras aquel explosivo acierto inicial.
Empezó el parcial decisivo con un 5-0 y el Olympiacos fallando todo. Fueron cuatro minutos sin anotar los de Bartzokas más el minuto y medio final del cuarto anterior. Pero el Madrid apenas lo aprovechaba (71-69). Después de 5m40s sin anotar, Fournier lo lograba y ponía el 74-71. Los de Scariolo, aun jugando regular y fallando mucho, supieron morir en defensa ante un rival sin fuerzas, sin ideas y sin puntería (80-73 a 1m53s). El importante triunfo ya no peligró porque otra derrota -que se intuyó durante muchos minutos- habría despertado dudas.
R. Madrid (19+28+17+25): Feliz (9), Abalde (3), Hezonja (18), Lyles (8), Tavares (7) -cinco inicial-, Campazzo (9), Kramer (3), Deck (13), Fernando (6), Okeke (5), Llull (6) y Garuba (2).
Olympiacos (29+24+16+8): Walkup (4), Dorsey (20), Fournier (14), Vezenkov (13), Milutinov (10) -cinco inicial-, Papanikolau (3), Lee (4), Hall (-), Peters (-), Ward (7) y Antetokounmpo (2).

