Cuatro fichajes, una cesión y una renovación con contrato altísimo y mejorado para Deon Thompson cuando parecía fuera del equipo. Este es el resumen del verano en el San Pablo Burgos.
Con un presupuesto de 2,5 millones, el club burgalés tiene el octavo más alto al superar al Andorra y por detrás de los 3 millones del Iberostar Tenerife.
La marcha de Jenkins y del cedido Sebas Saiz fueron dos problemas de entrada que tuvo que afrontar el Burgos. Luego, la de Deon Thompson. Todo parecía apuntar a que el estadounidense se marcharía a un equipo de más potencial deportivo, de Eurocup al menos.
Pero no fue así. Deon tendrá en septiembre pasaporte cotonou pues va a jugar con Costa de Marfil los partidos de las ventanas FIBA del próximo mes. Así dejará de ser extracomunitario en la liga española.
Iberostar, Unicaja y Valencia Basket se interesaron por él, pero sin ese pasaporte, al final no le hicieron oferta. Thompson ha vuelto a negociar esta semana con la entidad burgalesa y está muy cerca de renovar, en principio este jueves debe cerrarse.
La cesión de Radoncic desde el Real Madrid les permite tener un alero que también puede jugar de cuatro y un cupo clave en la plantilla.
El club realizó en sus días las renovaciones de Huskic, Alex López, Barrera y Javi Vega. Asimismo, ató pronto al base serbio Jaramaz, una de las caras nuevas. Junto a él como pareja de unos está el uruguayo con pasaporte italiano Fitipaldo, anunciado esta semana.
El escolta titular será otro de los refuerzos, Frazier, un anotador fichado del Avtodor ruso. El puesto de alero será para Cancar, que ya demostró en los meses finales de la pasada campaña su gran calidad.
En el puesto de cinco, el ucranio Kravtsov, el jugador más caro de la plantilla, nos dicen. Thompson hará el cuatro y el cinco y Cancar también puede jugar de cuatro. Una plantilla de gran calidad y polivalente.
El objetivo, no se esconde, es estar entre los ocho primeros.