Icono del sitio Encestando.es

Demanda a la vista y medidas cautelares: ACB y Orange enfrentadas por incumplimiento de contrato tras la firma con Movistar

Orange está estudiando ya presentar una demanda a la ACB por incumplimiento de contrato, según fuentes de la operadora. Orange renovó como patrocinador a finales de abril con la Asociación de Clubs y aduce que su contrato recoge la exclusividad como marca telefónica. Es decir, que ninguna otra puede unirse a la ACB salvo negociación y acuerdo previo.

Pues bien, no ha sido así. Movistar y la ACB negociaban desde hace meses un acuerdo y cuando esta web lo desveló en primicia hace unas semanas, la relación entre Orange y la Asociación de Clubs empeoró mucho.

Los contactos mantenidos en las últimas semanas que avanzó esta web no han permitido lograr un acuerdo. De hecho, este jueves hubo una última reunión con dos propuestas sobre la mesa. Pero no se pactó una salida y el viernes la ACB oficializaba por fin el acuerdo con Movistar. De paso, comunicaba a Orange que daba por roto su acuerdo con la multinacional francesa. De hecho, fue curioso ver cómo ayer por la tarde desaparecía el logo de Orange de la web acb.com

Tras ocho años unidos, Orange se siente engañada y defraudada. Además, hay un factor importante a considerar. Aunque Movistar TV compre los derechos de la Liga Endesa no sólo actúa como operador televisivo. También como patrocinador. Así lo dice la nota oficial de la Asociación de Clubs comunicando el nuevo acuerdo de TV:

«Telefónica y ACB alcanzan un acuerdo por tres temporadas (2015-16, 2016-17 y 2017-18) que incluirá una importante apuesta de patrocinio en la competición y llevará lo mejor del baloncesto nacional (Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa Endesa) a los clientes de Movistar».

Es un patrocinio que el contrato previo con Orange no admite pues ésta tiene la exclusiva en el área de telefonía.

Asimismo, desde Orange esgrimen que ellos tenían un acuerdo para que su plataforma Orange Arena emitiera partidos. Ya se les ha dicho que no van a recibir la señal. Sus abogados estudian a fondo la situación y una demanda parece algo inevitable. Además, piensan también en solicitar medidas cautelares que impidan la retransmisión de partidos a través de Movistar.

Salir de la versión móvil