Anoche se conoció que el Bilbao Basket va a los tribunales para conseguir que la ACB les inscriba en la próxima liga tras dejarles fuera hace una semana. Son conocidos los problemas económicos del club bilbaíno desde hace año y medio puesto que es cuando empezaron a acumularse tremendos retrasos en los pagos de las nóminas de jugadores y cuerpo técnico, algo que se agravó el pasado enero hasta llegar a la insolvencia total de la entidad.
La salida del máximo accionista y la llegada de un nuevo equipo gestor no se ha traducido en una mejora apreciable de la situación. La losa de 6 millones de deuda acumulada y la falta de liquidez por no haberse cerrado ningún esponsor han dejado en quiebra al club y sin un euro en la caja.
Cada gestión para conseguir un patrocinador principal se ha caído. Sin embargo, desde la directiva del Bilbao se indicó ayer por la tarde a esta web que tienen un buen grupo de pequeños sponsors atados. Si se le suman los alrededor de dos millones que pueden sacar en abonos de sus 8.500 fieles, pues ya tienen el presupuesto de 3 millones para el próximo curso. Si no se les inscribe, este dinero no llega y entonces el club se muere.
La ACB acepta esto, nos explican, pero hay un problema claro de solvencia de la entidad puesto que deben hacer frente a esos 6 millones de deuda, básicamente impagos a los jugadores. Asimismo, entienden que hay un problema de viabilidad del club sin un crédito bancario para hacer frente a las deudas e irlas reduciendo paulatinamente.
Se puede argumentar, con razón, que otros años no se había sido tan exigente con clubs en delicada situación económica como el Joventut, el Valladolid, el Estudiantes o, este mismo verano, el Manresa.
Pero es que precisamente se busca hacer tabla rasa y comenzar un nuevo periodo para que la imagen de la Liga no quede tan dañada. Y el primero en sufrirlo es el Bilbao. Ahora hay nuevas normas y todos estaban avisados. El próximo verano caerá algún otro club como no espabile.
Ojalá haya solución en los próximos días y la demanda no tenga que ser presentada para no judicializar la Liga y el futuro del Bilbao Basket. Si hay dinero y sponsor, estoy seguro de que ambas partes llegarán a un acuerdo. Perder a esta ciudad y a esta amplia masa social no parece bueno para nadie.