Icono del sitio Encestando.es

De TVE, de las flojas audiencias, del regreso a Teledeporte y de lo que está en juego: un momento crucial para clubs y ACB

La temporada está en su punto álgido con la Final Four por delante esta semana y luego los playoff ACB. Sin embargo, los clubs, como es su obligación, asisten preocupados al fracaso del escenario televisivo planteado el pasado septiembre. La Liga volvía a la mejor ventana posible, TVE 1, pero las audiencias no han respondido, los horarios no se han respetado, los medios técnicos puestos a su disposición no fueron los esperados y el programa de activación de patrocinios anunciado no se ha cumplido.

Que no está siendo una situación cómoda para TVE, la propia ACB y los clubs, es evidente cuando se habla con ellos. Pero más vale una reflexión conjunta de todos que buscar culpables.

TVE no esconde que si sigue con la Liga su opción es llevársela de nuevo a Teledeporte. Allí da la Euroliga ya y las audiencias entre semana han sido superiores a la media en TVE 1 de los domingos al mediodía. Los 175.000 aficionados que vieron ayer el derbi Real Madrid-Estudiantes, una cifra bajísima, confirman el desastre al que estamos asistiendo cuando en Cuatro o La Sexta estaban repitiendo programas que daban 100.000 espectadores más que esa cifra.

Así lo indican a esta web desde el ente público y lo ratifican algunos clubs que han estado más en contacto con TVE y los canales autonómicos en el último año por la negociación del actual contrato.

Una pena para la ACB y sus sponsors porque el producto no logra una buena ubicación televisiva y no termina de satisfacer al aficionado. Tampoco ayuda el que cuatro, cinco o seis partidos compitan en el mismo horario matinal en distintos canales, la nula promoción en TVE o cortar nada más acabar.

Hay muchas cosas a reconfigurar, como los horarios, el tener un partido a nivel nacional sin competencia de las autonómicas, que no se repita que media España no pueda ver eun Madrid-Barcelona. Y los que tuvieron un canal autonómico que lo ofrecía se encontraron una pésima realización, mala calidad de imagen, no tener tiempo y marcador hasta la segunda parte…

La segunda mejor liga del mundo debe atacar de raíz el grave problema televisivo. Pero más vale que los clubs vayan de la mano y con Bego Agustí al frente. Nos jugamos todos los que estamos alrededor del baloncesto mucho en batallas como ésta como para mirar a otras cosas porque los patrocinadores están en juego y sin ellos no hay club ni estructura ACB que se sostenga.

Salir de la versión móvil