Acaba la temporada y sólo quedan 8 equipos en competición. Este sábado concluye el plazo para denunciar a los clubs por parte de los jugadores en caso de impagos según la norma establecida hace justo un año respecto a que si se debía un 15 por ciento o más de los salarios a la plantilla un club no puede ser inscrito por la ACB.
Parece que ninguno va a sufrirla pese a los importantes atrasos en el Bilbao Basket y a que se adeudan algunos meses en Laboral Kutxa, Estudiantes, Manresa y Valladolid, explican desde la ABP. Los jugadores pueden reclamar los próximos meses cualquier impago y tienen el Fondo de Garantía Salarial como última herramienta y ahí la ABP está convencida de que sí habrá distintas denuncias.
A ellos se suma Gipuzkoa Basket con algunas cantidades pendientes de abonar, bien un mes, bien derechos de imagen con algún jugador concreto pendiente de recibir cantidades por ambos conceptos. Pero también tiene jugadores totalmente liquidados. El Fuenlabrada debe la nómina de mayo, que debía haber pagado el pasado día 15 y es por tanto un retraso de días hablado con la plantilla.
El Baskonia nos comunica que en julio estará al día y reconoce atrasos porque algunos meses «nos han ido pagando medios meses», explica un jugador del equipo vitoriano.
Pero su mayor problema son las deudas con varios jugadores y el ex técnico Katsikaris de pasados años y la necesidad de renegociar los contratos de la próxima temporada, inasumibles por sus altas cifras en casi todos los casos para un Bilbao que va a reducir presupuesto de forma importante.
Estudiantes ha ido pagando algunos meses y medios meses y ha extendido pagarés a cobrar próximamente por algunas de las cantidades que adeuda a algunos jugadores.
