Icono del sitio Encestando.es

De GSW al R. Madrid y de Pau Gasol a Anna Cruz: los 15 momentos de 2015, ¿con cuál te quedas?

23 de enero: Klay Thompson anota 37 puntos en un cuarto
El año arrancó con una de esas exhibiciones que quedan para la posteridad y Klay Thompson fue su protagonista. En un choque contra Sacramento, el escolta de los Warriors encestó 52 tantos; 37 de ellos en un impecable tercer periodo en el cual firmó un 4 de 4 en tiros de dos, 9 de 9 en triples y 2 de 2 en libres. Un bonito y premonitorio preludio de todo lo que Golden State nos haría disfrutar en 2015.

7 de febrero: fallece Dean Smith
Mítico entrenador de North Carolina entre 1961 y 1997, Dean Smith murió a los 83 años de edad, dejando como legado 879 victorias, dos títulos de la NCAA (1982 y 1993) y un oro olímpico al frente de EEUU en Montreal 1976.

Deceso que por desgracia no fue el único relacionado con el baloncesto en 2015, pues también fenecieron -entre otros- Jerome Kersey (52), Earl Lloyd (86), Anthony Mason (48), Lalo García (44), Jack Haley (51), Mike Phillips (59), Rasmus Larsen (20), Jackson Vroman (34), Emilio Segura (69), Moses Malone (60) o Nate Huffman (40).

15 de febrero: los Gasol culminan ‘el gran salto adelante’ del baloncesto español
Momento por antonomasia de 2015, Pau y Marc Gasol vieron reconocida sus enormes temporadas -y trayectorias- alzando el telón del ‘All Star Game’, en el que fue el primer enfrentamiento entre dos hermanos titulares -por el Este y el Oeste respectivamente- en un Partido de las Estrellas de la NBA. 

23 de abril: Uni Girona conquista la Liga Femenina
Cruzamos el Atlántico para rememorar el primer título liguero de la historia del Uni Girona, conseguido tras tumbar por 72-54 al Perfumerías Avenida -con 22 puntos de la Ify Ibekwe- en el segundo y a la postre definitivo duelo de la final. 

24-29 de abril: el ‘Granca’ roza la gloria
Pese a haber ganado 21 de los 22 encuentros previos en las anteriores fases del torneo, el Gran Canaria se quedó a un pasito de levantar su primer entorchado continental: una Eurocup de la cual le privó un intratable Khimki, quien se impuso por 66-91 y 83-64 en los dos asaltos de la final.

17 de mayo: el Real Madrid alza ‘la novena’

Después de dos décadas de sequía y tras dos subcampeonatos consecutivos, el Real Madrid no dejó pasar la oportunidad de coronarse vencedor de la Euroliga ante su público y batió en la final al Olympiacos por 78-59. A sus 35 años de edad, Andrés Nocioni cumplió con el objetivo que le llevó a fichar por el club merengue y fue nombrado MVP de la ‘Final Four’. 

16 de junio de 2015: Golden State gana su cuarto anillo de la NBA
No sin sufrimiento frente a los Cavaliers de un heroico pero solitario LeBron James, los Warriors se proclamaron campeones de la NBA noqueando a Cleveland por un global de 4-2, en una campaña en la que firmaron 83 victorias entre ‘Regular Season’ y Playoffs. 

24 de junio: el Real Madrid completa el trébol de cuatro hojas
Una vez levantada la Supercopa, la Copa del Rey y la Euroliga, el Real Madrid culminó un curso perfecto conquistando también la ACB, tras batir por un rotundo 3-0 al FC Barcelona en la final de la misma, con Sergio Llull como MVP. 

Verano de 2015: siete medallas para las diferentes selecciones españolas

Otro verano más, España se adjudicó un buen botín allá donde compitieron sus distintas selecciones nacionales; éxitos entre los cuales destacan los oros de la sub-20 y sub-18 femenina y de la senior masculina en sus respetivos Europeos. 

17 de septiembre: Pau Gasol ‘se come’ a Francia
Pese a acreditar un extraordinario currículum, Pau Gasol tuvo que esperar hasta los 35 años de edad para realizar el mejor partido de su carrera, cosechando 40 tantos, 11 rebotes y 3 tapones ante la anfitriona Francia en ‘semis’ del Eurobasket 2015 y con el billete olímpico en juego. 

20 de septiembre: España reina en Europa por tercera vez
Sin solución de continuidad y tres días después de la gesta del jugador catalán, España se coronó vencedora del Eurobasket por tercera vez (2009, 2011, 2015), derrotando por 80-63 a Lituania en la gran final. De esta forma, Pau Gasol -MVP del torneo- se tomó su particular revancha con la historia, pues fue le conjunto báltico quien en 2003 le impidió colgarse su primer oro con la selección absoluta. 

14 de octubre: Anna Cruz, campeona de la WNBA
Pieza importante en la rotación de las Minnesota Lynx, Anna Cruz tomó el testigo de Amaya Valdemoro y se convirtió en la segunda española campeona de la WNBA, promediando 5.8 puntos y 3.2 asistencias en unas finales en la que su equipo superó a Indiana Fever por 3-2. 

29 de noviembre: Kobe Bryant anuncia su retirada
En su vigésima campaña en la NBA y una vez superadas dos graves lesiones -que le hicieron perderse 125 encuentros durante los dos cursos precedentes-, ‘The Black Mamba’ anunció su adiós a la conclusión de la presente temporada, mediante una emotiva carta dirigida al baloncesto. Desde entonces, el escolta no se ha cansado de recibir ovaciones allá donde ha jugado; la última, en casa de sus archirrivales Celtics.

24 de noviembre: los Warriors protagonizan el mejor arranque de la historia de la NBA
Con su triunfo por 111-77 frente a los Lakers, Golden State completó el mejor inicio de temporada de todos los tiempos en la NBA, lo que se tradujo en un 16-0 de salida que superaba el 15-0 de los Capitols 48/49 y de los Rockets 93/94. Registro que se alargaría hasta un 24-0, cuando los Bucks acabaron con su imbatibilidad el 12 de diciembre.

27 de diciembre: 23-0 para el Valencia Basket, los Warriors europeos
Una racha que encontró parangón al otro lado del ‘charco’ en el Valencia Basket de Pedro Martínez, que todavía no conoce la derrota en el curso 15/16. Así, los taronja finalizaron 2015 acreditando un balance de 23-0, gracias a sus 10 victorias en Eurocup y a sus 13 en ACB; la última, en Tenerife (82-86).

Salir de la versión móvil