Icono del sitio Encestando.es

Concluye la NBA en su fase regular: así se presentan los playoffs en Este y Oeste

Acabó la temporada regular de la NBA y con ello queda definido el cuadro de eliminatorias que desde este mismo sábado puede llevar a uno de los nuestros al anillo de campeón. Con Calderón eliminado y Ricky y Rudy fuera de combate, todas las esperanzas del baloncesto español están puestas en los hermanos Gasol -que no se cruzarían hasta una hipotética final de conferencia- y en Serge Ibaka, cuyos equipos inaugurarán estos playoffs jugando en su propia cancha. Los Thunder de ‘Air Congo’ se medirán a Dallas, mientras los Lakers y los Grizzlies se la jugarán con los Nuggets y los Clippers respectivamente.

En el Este, los Bulls acabaron con el mejor récord de la liga y tendrán en los 76ers a su primera piedra de toque. Si superan esta serie, los de Tom Thibodeau se enfrentarían al ganador del Atlanta-Boston, con factor cancha para los Hawks pese a ser quintos pero con mejor balance que los Celtics, quienes hacen valer su título de división para finalizar cuartos. Heat y Knicks protagonizan la gran eliminatoria de esta conferencia, que completa el choque entre Pacers y Magic.

Análisis de la Conferencia Oeste

San Antonio – Utah (3-1 en temporada regular)

Al igual que el pasado curso, los Spurs arrancan estos playoffs siendo los sorprendentes líderes del Oeste, aunque precisamente el batacazo sufrido entonces ante Memphis debe servirle a los tejanos para no confiarse. Como viene siendo habitual en toda la era Popovich, San Antonio ha sido un ciclón desde el All Star (26-6), y su amplio banquillo ha evitado un desgaste excesivo de Parker, Ginóbili y Duncan -con sus mejores números en ocho temporadas-.

Demasiado enemigo a priori, pues, para Utah, que basa todas sus opciones en un potente frontcourt -Jefferson, Milsap, Hayward-, donde sin embargo Josh Howard ha supuesto un tremendo fiasco.

Oklahoma – Dallas (3-1)

La mediocre campaña del vigente campeón ha favorecido la reedición de las últimas finales del Oeste en la primera ronda de este año, donde los Thunder son favoritos. Sin embargo, la bisoñez de éstos ya les apartó en temporada regular de un liderato de conferencia casi asegurado, y quién sabe si ahora puede ocurrir lo mismo en las eliminatorias. Mimbres tiene Scott Brooks para evitar que eso pase, con Durant -máximo encestador de la liga-, Westbrook y Harden como francotiradores e Ibaka como bastión defensivo.

En 2011, ‘Air Congo’ fue incapaz de frenar a Nowitzki, quien deberá estar nuevamente excelso para que los Mavs superen esta serie. Pero a diferencia de entonces el alemán no estará tan bien acompañado, pues la franquicia tejana aún echa de menos a Chandler y a Barea mientras lamenta la hora en que contrató a Odom. Asimismo, tan peligroso como el germano será para Oklahoma el ambiente de su propio vestuario, pues la amenaza de fricción entre Durant y Westbrook siempre está presente.

Lakers – Denver (3-1)

Demasiado bien van las cosas en Los Ángeles sabiendo lo turbulenta que ha sido esta campaña para los de púrpura y oro, desde el ‘no traspaso’ de Pau hasta el ‘affaire’ World Peace. Entre tanto, los Lakers se deshicieron de Odom, cambiaron a Fisher por Sessions y jugaron su mejor baloncesto sin Bryant.

Con Peace sancionado para los próximos seis partidos, los de Mike Brown afrontan su cruce contra unos Nuggets que han ido de más a menos, perjudicados seriamente por las lesiones. George Karl no podrá contar ni con Rudy ni con Wilson Chandler -que apenas disputó ocho encuentros-, por lo que toda la responsabilidad recaerá sobre Galllinari, quien también estuvo varias semanas en el dique seco. Apoyándole estarán un solvente McGee y el sorprendente rookie Kenneth Faried, insuficientes sin embargo para un Bynum imparable este curso.

Memphis – Clippers (1-2)

En una campaña saturada de partidos debido al ‘lockout’, Memphis ha hecho valer su juventud para acabar la temporada en plena forma y en un gran sprint final ha arrebatado el factor cancha a su rival justo sobre la bocina.

Un año más maduros, los de Lionel Hollins deben refrendar ahora lo demostrado en 2011 ante San Antonio y Oklahoma, eliminando a los primeros en primera ronda y forzando a los segundos un séptimo encuentro en ‘semis’ de conferencia. Para ello, los Grizzlies contarán con el apoyo de Gilbert Arenas, cuyo ‘experimento’ no ha desestabilizado un vestuario que suma así una experimentada pieza en estas lides -tremendas fueron sus exhibiciones en Washington contra aquellos Cavs de LeBron-.

Enfrente, unos Clippers que se han hecho grandes al ritmo de Chris Paul, con Blake Griffin y DeAndre Jordan imponiendo respeto bajo aros. Para éstos será su debut en playoffs, ante un Marc Gasol que se las sabe todas y que les pondrá en serios aprietos. Por ello, seguro que los angelinos echarán en falta a Chauncey Billups, pero ‘Mr. Big Shot’ se rompió en febrero y no podrá disputar la fase del campeonato en la que siempre ha brillado más.

A priori, sólo una eliminatoria en el Este presenta un pronóstico incierto en esta primera ronda de playoff. Es la que enfrenta a Atlanta Hawks, con factor cancha a su favor, contra Boston Celtics. En cambio, nadie duda de que Indiana acabará fácil con Orlando Magic dado que éstos no tienen a su estrella, Dwight Howard, además de otros lesionados.

Los Bulls tampoco sufrirán mucho frente a los Sixers, mientras que los Knicks deberían plantar cara ante Miami Heat aunque los de Lebron James son claros favoritos. Vota en nuestra encuesta en qué eliminatorias de los favoritos ves tú la posible sorpresa.

Bulls-Sixers

Sencillamente, no hay color. El líder del Este debe barrer a los de Filadelfia, incluso no sería de extrañar un 4-0. Sólo si Rose se pierde algún partido por sus continuos problemas en la espalda se podría hablar de una serie algo más igualada. Si no, la defensa de los de Chicago y su mayor versatilidad ofensiva debe bastar frente a los Sixers.

Éstos hicieron una buena temporada hasta marzo y su último mes y pico ha sido decepcionante. Hace 40 días los Bulls ya les ganaron.

Miami Heat-NY Knicks

La baja de Lin merma a los neoyorquinos por el factor ilusión que aporta al ser una de las sensaciones de la temporada. Stoudemire ha vuelto a las pistas después de un par de meses ausente y añade fortaleza y anotación en la pintura y continuas opciones de pick & roll. Pero tiene una hernia discal y no está al cien por cien para pegarse día sí y día no bajo los aros. En sus tres choques durante la fase regular vencieron los de Miami.

En cambio, Anthony ha sido el jugador del mes de abril en la Conferencia Este. El problema es que se desgastará en un duelo directo contra Lebron James. Si éste cede protagonismo en ataque y no se obsesiona con el anillo, habrá más opciones para Miami. Sus tiradores y piezas secundarias también será importantes ante la mucha defensa que acaparan Wade y Lebron, dejando espacio para otros. Ojo también a la rodilla de Wade a medida que vayan pasando los partidos y se acumulen los esfuerzos.

Indiana Pacers-Orlando Magic

Sin Howard, un milagro. Los Magic han firmado un triste abril y un mal mes de marzo. De ser terceros del Este y cerca de los primeros a sextos y gracias. Huele a barrida por 4-0 para los serios y sólidos Indiana Pacers que tienen un trío tremendo con Hibbert-West-Granger además de tiradores y una buena defensa. Eso sí, poca experiencia a estos niveles y lo notarán en la próxima ronda frente, se supone, Miami Heat.

Atlanta-Boston

Con la baja conocida de Al Horford, que podría estar listo en dos semanas pero no parece que en esta ronda, los Hawks podían haber sufrido este curso, pero han estado todo el año en cuarta o quinta posición del Este. Sólidos, sin altibajos, con Jonhson y Smith anotando mucho y complementándose bien, con Teague más asentado como base, con Pachulia, Pargo o McGrady como piezas secundarias… Pueden ganar a los Celtics, aunque da la sensación de que la experiencia de los bostonianos les convierte en favoritos. Eso sí, hace una semana se impusieron los de Georgia en su último duelo.

Si Rondo está bien como suele, Pierce va a más en los playoffs, como cada año, Garnett no sufre molestias y Bass y Bradley permiten quitar responsabilidad ofensiva a éstos y permiten a Ray Allen salir del banquillo fresco como sexto hombre, los Celtics pueden competir hasta lejos en este playoff. Al menos, hasta forzar un sexto partido a los Bulls en la siguiente ronda si se clasifican ambos.

Salir de la versión móvil