Icono del sitio Encestando.es

Comienza la Liga: el Real Madrid parte como favorito, Baskonia, Valencia Basket y Barcelona quieren ser alternativas

Este jueves comienza por fin la nueva Liga Endesa, casi tres meses y medio después de acabar la anterior, un parón malísimo para la competición misma y para el aficionado.

18 equipos en liza un curso más, cada uno con objetivos muy distintos. Meterse en la Copa del Rey es el primero, pero los más poderosos saben que deben ir de menos a más al tiempo que muestran sensación de ser candidatos a todo.

El torneo copero es más abierto y ahí Barça, Valencia Basket, Baskonia, incluso Unicaja o Gran Canaria pueden sentir que tienen opciones de ganarlo o estar en la final. En la Liga es otra cosa, en ella el Real Madrid es más favorito.

Por ser el campeón, por lo larga que es su plantilla, por su calidad… Los de Laso han sabido los dos últimos años repartir esfuerzos mejor, especialmente durante la fase regular del campeonato español.

Con Llull recuperado y Thompkins muy mejorado tras aportar poco en el pasado, el Madrid es temible. Deck y Prepelic aumentan su rotación, Kuzmic está también de vuelta y Yusta puede ayudar sin problemas contra la mitad o más de los rivales en la Liga Endesa.

Como aspirantes vemos tres. El Baskonia fue finalista el pasado junio e incluso ganó en Madrid el primer partido de la final. Es de esperar que Vildoza y Poirier vayan a más y que Garino tengan más presencia. Shields y Hilliard han llegado para dar muchos puntos y Granger debería ser importante por fin. Parecen claramente mejores que hace doce meses.

El Valencia Basket viene de una temporada fatídica en cuanto a lesiones y ése es su reto inicial: estabilizar la plantilla. Sastre, Abalde y Vives suelen tener percances, San Emeterio si no es la rodilla es algo muscular, Van Rossom necesita olvidar pasados infortunios… Unos cuantos jugadores que no suelen tener continuidad y cuyo concurso es básico.

Dubljevic tampoco estuvo a tope la pasada campaña en varios momentos. Diot es imposible saber cuándo estará a tope, desde luego no a corto plazo. Eso sí, sus tres fichajes pintan muy bien. Matt Thomas es un gran tirador y asumirá ese rol con gusto. Tobey viene de un buen año en el Iberostar y es una amenaza cerca o lejos del aro. Labeyrie es un perfil de jugador polivalente igualmente cerca o lejos del aro y con un plus de intensidad que les vendrá muy bien. Plantilla muy larga y sin la fatiga de la Euroliga. Ojo con ellos.

El Barça tiene meses para construir, pero con el problema de que la Euroliga no perdona y se intuye que es donde se van a entregar en el inicio de la temporada. Eso puede acarrear derrotas en la Liga y deben apender a convivir con ello.

Un torneo corto como la Copa es ideal para ellos pues a un partido pueden ganar a cualquiera, un playoff al mejor de cinco es otra cosa. Armas tienen, debilidades defensivas en la pintura también. En el perímetro Hanga, Blazic y Ribas pueden tapar las de Kuric y Heurtel y Claver y Smits deben ayudar con los interiores. También a llegar a las esquinas pues sus interiores no sirven para alejarse del aro y recuperar rápido. Pesic tiene mucho trabajo por delante.

Salir de la versión móvil