Llevamos nueve jornadas disputadas y no cambian algunas tendencias que se apuntaban ya hace unas semanas: mal el Efes, problemas en el Panathinaikos, el Partizán compite casi siempre pero gana poco y la baja de Carlik Jones para todo el año les resta mucho… Eso entre los equipos de abajo.
Porque entre los de arriba ya se contaba con que el Hapoel aspirara a playoff vista la plantilla que ha reunido, pero es que está a un nivel altísimo.
En cambio, es más sorprendente el rendimiento del Zalgiris y el Estrella Roja. El club lituano ya ha tenido más años donde hace una buena primera vuelta y baja en la segunda, pero al final cada temporada es un proyecto competitivo. El conjunto serbio empezó con derrotas, cambió de entrenador y lleva un mes imparable.
Con un 6-3 y visto cómo han ganado con el gancho varios partidos, nadie diría que el Olympiacos y el Mónaco están fuertes… pero se han colocado arriba a falta de alcanzar su mejor juego y mayor solidez.
El Real Madrid ha estado irregular pero si empieza a ganar fuera, como se espera, va a escalar posiciones con rapidez. En cambio, es más irregular aún el Panathinaikos y todo indica que sus problemas en la pintura sólo se solventarán cuando reaparezca Lessort.
Como ellos, están también con un 5-4 el Barça y el Valencia Basket, a falta quizá de un gran resultado ante un equipo de campanillas para ser más creíbles.
El Baskonia, con tres triunfos consecutivos, se ha situado a uno solo de equipos que aspiran al play-in, así que la igualdad en la zona media es tremenda todavía con
Esta próxima semana hay jornada doble y el run-run de banquillos irá a más con el Dubai, el Maccabi y el Efes como diana de entrenadores en serios apuros. Entre los choques destacados del próximo martes hay un Valencia-Real Madrid, quedando para el miércoles un Bayern-Barçelona y un Olympiacos-Zalgiris. El jueves, un Madrid-Pao, un Estrella Roja-Mónaco y un Fenerbahce-Hapoel, con el Armani Milano-Olympiacos como interesante encuentro fijado para el viernes.

