La Euroliga mantuvo este miércoles una reunión en Madrid de la que se ausentó antes de finalizar el dueño y presidente del Panathinaikos. Había pedido a los demás clubs el despido de Jordi Bertomeu y no se aceptó su propuesta. También que le quitaran la sanción de un año sin poder entrar en los pabellones para asistir a los partidos y los demás presidentes no lo aprobaron tampoco. Así que puso en su instagram una foto con el logo de la FIBA y otra dedicada al Padrino Bertomeu:
A partir de ahí, Dimitris Giannakopoulos empezó a filtrar que está decidido a abandonar la Euroliga, lo que se penaliza con una multa de 10 millones por cierto si no se ha cambiado la normativa aprobada hace dos años.
El Pao se uniría a la Champions de la FIBA como participó en la Suproliga en la temporada 2000-01 cuando nació la Euroliga y algunos países y clubs siguieron bajo el paraguas de la Federación Internacional.
El resto de clubs en Madrid aprobaron un comunicado en el que critican el proceder del dueño del club griego:
«Todos los clubes presentes, con la única excepción del Panathinaikos, estuvieron de acuerdo unánimemente en que tales declaraciones causan daños a la Euroliga. Los propietarios y accionistas de la competición condenan el comportamiento del Sr. Giannakopoulos y le piden que pare sus declaraciones públicas de inmediato».
«Los clubes recordaron al Panathinaikos y a su propietario los procesos internos existentes que deben seguirse para expresar cualquier discrepancia o pregunta, tal como han sido definidos y aprobados repetidamente por todos los accionistas, incluido el Panathinaikos. Todos los clubes también expresaron su máximo respeto hacia el Panathinaikos como una institución histórica y emblemática en el baloncesto de clubes europeo y un compañero en el accionariado de ECA».
El Pao es el rival del Real Madrid a partir de la próxima semana en los cuartos de final. Además, tiene contratos millonarios firmados a Gist, Singleton, Calathes y Xavi Pascual que hay que ver si mantendría.
Por otro lado, se anunció la ampliación de la Euroliga a 18 equipos pero no para la próxima temporada sino para la 2019-20. El Bayern Munich y el Asvel Villeurbanne recibirían esas dos plazas durante dos años si cumplen los requisitos exigidos.