Icono del sitio Encestando.es

Jordi Bertomeu cuenta otra mentira: ha variado la norma anterior y ahora sólo el campeón ACB iría sin licencia a la Euroliga

Hoy os voy a contar otra mentira gorda de Jordi Bertomeu y su Euroliga, así directamente. Sin calificativos ni nada, que a algunos les molesta y lo entiendo.

La Euroliga creo el sistema de licencias A para asegurar a 13 equipos una presencia continuada en esta competición y al principio concedió 3 de ellas a clubs ACB y subió a 4 al dársela también al Unicaja para ganarse más adeptos dentro de la liga española al ver la fuerte resistencia que oponía al nuevo proyecto de Euroliga. Eso sí, Jordi Bertomeu, presidente de la Euroliga, es tajante: “Sólo habrá cinco equipos españoles en la Euroliga como máximo. Es el país que más tiene y en otras ligas se quejan de ello”.

Para que hubiera una quinta plaza española había dos caminos fundamentales, que un club ACB ganara la Eurocup, algo que han hecho ya Joventut y Power Valencia, por eso ha habido ediciones con cinco clubs españoles, o que un equipo ACB sin licencia A ganara la ACB. Todavía no ha sucedido pero puede suceder este mismo mes de junio.

Como podría suceder que ganara la Eurocup el Cajasol o el Estudiantes. Quizá no se clasifiquen hoy para la Final Four, o sólo uno de ellos o si lo hacen no la ganen luego. Pero imaginemos que la gana el ‘Estu’.

Imagimenos también que el Bilbao, el Joventut o el Cajasol ganan la final de la ACB. Es muy difícil, lo sabemos, pero igual que la ganó el Manresa en su día, tarde o temprano volverá a haber un sorpresón de éstos. El Oporto ganó la Champions de fútbol hace unos años, Grecia, la Eurocopa, y en la NCAA Butler es una desconocida universidad que se ha colado dos años consecutivos en su Final Four. Es decir, sorpresas en el deporte hay muchas veces.

Lo dicho, si un club español gana la Eurocup y uno sin licencia A, la ACB, la Euroliga tendría un problema gordísimo. El ganador de la ACB tendría preferencia sobre el de Eurocup pero se rompería la norma de premiar al ganador de este torneo con plaza en la máxima competición, algo que se hizo para dotarla de un mínimo atractivo.

La semana pasada le preguntaban a Jordi Bertomeu en una entrevista en el diario Sur: “¿Será posible una Euroliga con cinco equipos españoles si ninguno de ellos gana la Eurocup y el campeón de la liga ACB no tiene licencia A?”

Y responde el presidente de la Euroliga: “La regla es que el campeón de la ACB la juega siempre, si tiene licencia A no hay problema y si el campeón no tiene licencia también lo hará”.

Pero si a estas dos variables unimos la posibilidad de que el Power Valencia ganara la presente Euroliga, el jaleo sería monumental. Sí, ya lo sé, el Power perdió anoche con el Madrid y es difícil que gane una Final Four. Pero planteemos la ecuación de que acontece.

Tendríamos a tres equipos por una plaza y dos tratados injustamente. Y todo por haber creado un sistema multianual de licencias A. Si hubieras concedido dos y las otras dos o tres para España en función de resultados deportivos, el problema estaría resuelto.

Pero Jordi Bertomeu cometió esta gran chapuza y creó un sistema sumamente injusto.

Pero es que además, en el 2009, cuando la ACB y varios clubs españoles se quejaron del sistema de licencias A y que a varios de los más fuertes sólo les valdría ganar el título liguero, Bertomeu decía esto al ser preguntado por esas quejas. Fue en el diario Público: “La ACB en vez de explicar que primero, segundo y tercero tienen plaza garantizada, ponen el énfasis en que las licencias serán plurianuales”.

Ante las quejas de dos equipos, Bertomeu reintera que “la Penya y el Pamesa tienen que entender que, si ganan, jugarán. Si quedan sextos, no. Los tres primeros de la Liga tienen plaza, pero el quinto y el sexto, no”.

Dijo lo mismo en Marca y El Mundo Deportivo. En el 2010 en El País ya había un matiz: “Para jugar la Euroliga, hay que quedar primero o segundo”. Es decir, el tercero no vale.

Pero es que ahora ni ser segundo. Lo dice él mismo la semana pasada en el diario Sur ante las quejas del Power por no tener plaza ellos y sí el Unicaja que no estaba ni en puesto de playoff: “El Valencia, si gana la ACB, jugará la Euroliga, de eso no hay duda. Luego lo otro no tiene nada que ver. Los premios no son por quedar cuartos o quintos, segundos o terceros. Aquí está claro que el campeón juega en cualquier caso y este es el camino que tiene que hacer el Valencia o cualquier equipo, y ellos lo saben. Eso nadie lo puede cambiar”.

Es decir, que ni segundos, ni terceros ni nada. Sólo se le da licencia por un año en la Euroliga al campeón ACB desmintiéndose Bertomeu a sí mismo respecto a lo que decía diferentes días, años y momentos en distintos periódicos.

Salir de la versión móvil