Icono del sitio Encestando.es

Bartzokas es el séptimo entrenador en caer y más serán despedidos porque faltan proyectos y sobran prisas

Como el Barcelona, el Maccabi, el Armani Milano, el Efes o el Khimki gastan alrededor de 25 millones -bastante más en el caso azulgrana- el fracaso en la Euroliga se paga con el despido del entrenador. También muchas veces del responsable deportivo de la entidad o de media plantilla.

El Panathinaikos no supo entender que tiene un presupuesto muy inferior a estos clubs y a los más consolidados, Olympiacos, Fenerbahce, Real Madrid y CSKA. Como además tiene un dueño menos fiable que Judas Iscariote, pues Xavi Pascual fue despedido pese a ganar dos ligas griegas y mantener en línea competitiva siempre al histórico conjunto heleno.

En total, van siete ya esta temporada tras el cese de Bartzokas:

EquipoEntrenadorSustituto
Kirolbet BaskoniaPedro MartínezVelimir Perasovic
MaccabiNeven SpahijaIoannis Sfairopoulos
Herbalife GrancaSalva MaldonadoVíctor García
DarussafakaAhmet CakiSelcuk Ernak
PanathinaikosXavi PascualRick Pitino
BuducnostAleksandar DzikicJasmin Repesa
KhimkiGeorgios BartzokasRimas Kurtinaitis

El Baskonia lleva muchos años con entrenadores que duran poco y esta temporada ya se podía prever que con la Final Four en Vitoria el técnico y los fichajes podrían pagar cualquier tropiezo. Pedro Martínez cayó al poco de empezar el curso como lo hizo Prigioni doce meses antes.

Es decir, que todos los clubs de la Euroliga que buscan hacerse un sitio entre los mejores trabajan con prisas, con la mirada en esta temporada. No pensando en construir algo que perdure, un proyecto que crezca poco a poco… Siempre hay urgencias.

.

El Khimki desea acabar con el dominio del CSKA y seguir entre los 8 mejores de la Euroliga, como el año pasado. Bartzokas no lo ha logrado estos meses y se acabó la paciencia con él aunque hayan sufrido lesiones. Despedido y regreso de Kurtinaitis al banquillo, al que sustituyó el griego 18 meses antes.

El Maccabi cambió en verano toda la plantilla y Spahija tuvo también lesiones y poco tiempo para entrenar y empezar a construir un equipo. Despedido en noviembre.

El Armani cambió y cambió jugadores y técnicos y este verano mantuvo a unos pocos con Pianigiani haciendo cinco buenos fichajes. Veremos si llega a la próxima temporada pero no van mal por ahora.

El Efes cesó en la jornada 12 de la pasada temporada a Perasovic y contrató a Ataman.

El Barcelona pasó de Bartzokas a Sito Alonso y a Pesic y la pasada primavera se tanteó a Jasikevicius.

El CSKA ha mantenido a Itoudis pese a los rumores de cese por no ganar las dos últimas Final Four. Pero lleva un ciclo relativamente largo, como Obradovic en el Fenerbahce. Ni que decir tiene que lo de Laso en el Real Madrid es de récord.

El tema es ése, que para unos cuantos equipos estar sin más en la Euroliga es insuficiente. Se exige ganar y competir bien, sino surge la impaciencia. Pero así es difícil construir un proyecto.

Se está viendo mucho los últimos años en la Euroliga que no hay pausa en muchos clubs.

A ello hay que sumar que hay equipos que tienen otros intereses y que también plantearon la guillotina. Lo hemos visto en el Darussafaka, el Gran Canaria y el Buducnost, que también cambiaron de técnico los pasados meses hasta tener ya a siete fuera de los que comenzaron el curso en la Euroliga.

Salir de la versión móvil